• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

FMI y El Salvador logran acuerdo clave en primera revisión del programa económico

La revisión forma parte del acuerdo de 40 meses firmado por ambas partes y tiene como objetivo principal fortalecer la estabilidad fiscal, mejorar la gobernanza y sentar las bases para un crecimiento económico sostenido.

27 mayo, 2025
in Economía
0
Ministerio de Hacienda de El Salvador.

Ministerio de Hacienda de El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno de El Salvador alcanzaron un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la primera revisión del programa ampliado vigente bajo el Fondo Ampliado (EFF, por sus siglas en inglés), según confirmó este martes la misión del organismo multilateral.

La revisión forma parte del acuerdo de 40 meses firmado por ambas partes y tiene como objetivo principal fortalecer la estabilidad fiscal, mejorar la gobernanza y sentar las bases para un crecimiento económico sostenido. El pacto aún debe ser aprobado por la Junta Ejecutiva del FMI y está condicionado al cumplimiento de acciones previas acordadas con las autoridades salvadoreñas.

“El personal del FMI ha llegado a un acuerdo a nivel de personal con las autoridades salvadoreñas sobre la primera revisión bajo el acuerdo del EFF”, señalaron Rodrigo Cubeddu, director adjunto del Departamento del Hemisferio Occidental, y Enrique Torres, jefe de misión para El Salvador.

El Fondo destacó que El Salvador ha mostrado avances significativos en la ejecución de su plan de reformas económicas. La mayoría de los objetivos pactados en esta primera fase se cumplieron con comodidad, y los compromisos estructurales avanzan de forma satisfactoria. Pese a un entorno externo desafiante, el país continúa su crecimiento económico, impulsado por la confianza del mercado y remesas sólidas.

Consolidación fiscal y reformas estructurales

Como parte de los compromisos, El Salvador aplicará medidas de consolidación fiscal en 2025 que incluyen la reducción de la planilla estatal y la contención del gasto corriente. Además, se perfilan reformas a la administración pública y al sistema de pensiones para asegurar la sostenibilidad a largo plazo, respaldadas por la próxima promulgación de la nueva Ley de Sostenibilidad Fiscal.

También se fortalecerán los amortiguadores externos mediante una acumulación estratégica de reservas en el Banco Central, financiadas con apoyo de organismos multilaterales y disciplina fiscal. En paralelo, se elevarán los requerimientos de liquidez del sistema bancario y se intensificará la supervisión financiera, incluyendo a las cooperativas.

Lucha contra la corrupción y Bitcoin bajo control

Tras la aprobación de la Ley Anticorrupción, el foco estará en garantizar su implementación efectiva para mejorar la transparencia fiscal y la rendición de cuentas. En relación al uso de Bitcoin, el gobierno mantendrá sin cambios el volumen total de la criptomoneda en sus carteras, cumpliendo lo estipulado con el FMI. Además, se prevé que el sector público integre plenamente el uso de la billetera digital Chivo a finales de julio.

El FMI subrayó que el cumplimiento disciplinado del programa y la capacidad de respuesta ante riesgos globales son esenciales para consolidar la estabilidad económica del país. 

Tags: acuerdo Fondo AmpliadoArtículo IVbitcoinChivo WalletEl SalvadorFondo Monetario Internacional (FMI)gobernanza económicaLey de Sostenibilidad Fiscalprograma económicoreforma de pensionesreformas estructuralessostenibilidad fiscaltransparencia fiscal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

intel costa rica
Economía

Intel confirma cierre de planta de ensamble en Costa Rica y traslada operaciones a Asia

Por Redacción CA360
24 julio, 2025
Departamento de Comercio de los Estados Unidos
Economía

EE.UU. excluye a Nicaragua de misión de inversiones en Centroamérica por falta de condiciones democráticas

Por Redacción CA360
24 julio, 2025
Costa Rica es el país centroamericano más elegido por los millonarios.
Economía

Por qué los millonarios del mundo están migrando a Centroamérica: Costa Rica y Panamá lideran las preferencias

Por Equipo Centroamérica 360
24 julio, 2025
La falta de empleo formal afecta el crecimiento económico de Centroamérica.
Economía

Informalidad laboral y falta de innovación frenan el crecimiento económico Centroamérica, según informe

Por Equipo Centroamérica 360
24 julio, 2025
Fuerza de seguridad de Costa Rica durante un operativo.
Economía

Inseguridad ciudadana amenaza competitividad y operaciones de empresas en Costa Rica

Por Equipo CA360
24 julio, 2025
Siguiente nota
Chiquita Panamá reportó $75 millones en pérdidas debido a las huelgas y luego cerró operaciones.

Chiquita Panamá reporta pérdidas por más de $75 millones y suspende operaciones en medio de crisis laboral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Miguelito Martínez junto al expresidente Alejandro Giammattei.

Fiscalía de Guatemala solicita embargo de bienes de pareja sentimental de expresidente Giammattei

6 mayo, 2025

Presidente de Costa Rica insulta a rectores y minimiza denuncia de exfuncionaria

25 julio, 2023

Real Estelí gana con gol agónico al Independiente y se acerca a la final

26 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version