• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

FMI dice que ha sostenido “discusiones productivas” con autoridades hondureñas para un programa de financiamiento

En un breve comunicado, el Fondo Monetario consideró que el presupuesto de 2025 de Honduras está alineado al programa económico respaldado por el multilateral.

10 septiembre, 2024
in Economía
0
Fondo Monetario Internacional.

Fondo Monetario Internacional.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que ha sostenido “discusiones productivas” con las autoridades de Honduras en el marco de un programa de financiamiento aprobado en 2023, cuyos avances se revisarán en la primera quincena de octubre. 

 En un breve comunicado, emitido este martes, el FMI compartió las declaraciones de una misión encabezada por el economista Ricardo Llaudes, que sostuvo conversaciones presenciales y virtuales en agosto pasado con las autoridades hondureñas sobre políticas para apoyar un programa de financiamiento que corrija el déficit de la caja fiscal. 

¡Buenas noticias para Honduras! El FMI ha respaldado Presupuesto aprobado el día de ayer por la Presidenta @XiomaraCastroZ y anuncia misión para la primera y segunda revisión del Programa en primera quincena de octubre #XiomaraSíCumple pic.twitter.com/o8dtHr9CIT

— Marlon (@MarlonOchoaHN) September 10, 2024

El FMI aseguró que en los últimos meses se sostuvieron “discusiones productivas” con las autoridades de Honduras sobre las políticas económicas y fiscales para salvaguardar la estabilidad de la deuda pública. 

“El equipo del Fondo valora la adopción por parte del Consejo de Ministros de Honduras del Proyecto de Ley de Presupuesto 2025. El proyecto de presupuesto está en línea con el programa económico de las autoridades respaldado por el FMI, creando espacio para gastos sociales y de infraestructura críticos”, señaló el FMI. 

En septiembre de 2023, el FMI aprobó un programa de asistencia bajo el modelo de Servicio Ampliado y el Servicio de Crédito Ampliado (SCA) por $830 millones  destinados a financiar las políticas de reformas económicas del país centroamericano durante tres años.

En declaraciones a la prensa local, el jefe de la carrera de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Henry Rodríguez, criticó esta semana que aún no se materializan los desembolsos del programa, al tiempo que consideró que sin “duda” el FMI pedirá una reformular el presupuesto para “ajustarlo” a los ingresos fiscales.

Tags: financiamientoFMIHonduraspresupuesto
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

ONU advierte sobre el deterioro de los derechos humanos en Nicaragua en 2024

Newsletter

Premium Content

Arévalo llega a sus primeros 100 días ante la expectación de los guatemaltecos

23 abril, 2024
Antigua Guatemala, ciudad colonia, uno de los destinos preferidos.

El turismo internacional bate récord en Guatemala tras superar cifras de 2023

23 octubre, 2024

¿Cómo se paga el aguinaldo en los países de Centroamérica?

23 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version