• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Expresidente de comisión hondureña de bancos no ve factible abaratar costo de remesas

4 marzo, 2023
in Economía
0
Edificio del Banco Central  de Honduras.

Edificio del Banco Central de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El economista José Luis Moncada, opinó que no es factible por el momento la creación de un banco para abaratar costos de las remesas que los migrantes hondureños envían desde el exterior, en referencia a la propuesta hecha por el ministro del Gobierno.

Apuntó que en el país siempre ha habido preocupación por el costo de las remesas y el impacto que esto significa para Honduras; además, resaltó que los gobiernos comparten el derecho de analizar y buscar determinaciones a través del diálogo con intermediarios y hablar con los miembros de la banca hondureña y los Estados Unidos desde el sector financiero del país norteamericano como parte del inicio del proceso. 

El expresidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros se cuestionó si el ministro de Planificación Estratégica, Ricardo Salgado, tenga el acercamiento necesario para dialogar con los bancos estadounidenses y con ello definir costos por el servicio de las remesas que prestan.

En este sentido, el analista financiero consideró viable controlar algunos costos a los beneficiarios del país, sin embargo, manifestó que, “no tiene sentido la instalación de un banco para los emigrantes, y, para poder ser viable”. Además resaltó que primero debe cumplirse con las condiciones y requisitos de la banca privada nacional supervisada por la CNBS.

Por otro lado, analiza que se debe costear los gastos que erogan los bancos para su operación. Además, las remesas mayoritariamente llegan a los sectores rurales. De manera que, la idea del ministro «sería encarecer más la operación y el cobro del servicio».

“Creo que los funcionarios públicos deben pensar lo que dicen porque distorsionan o crean expectativas innecesarias para los usuarios. Creo que se está perdiendo la seriedad y la confianza de los hondureños en todos los niveles, se genera incertidumbre innecesaria y polarización entre pobres y ricos, en un momento donde el país requiere de una ruta más clara hacia dónde va”, aseveró el exfuncionario.

El economista no cree que el Banco Central de Honduras tenga suficientes infraestructuras o sucursales para bajar los costos en la entrega de los recursos enviados por los hondureños desde los Estados Unidos y otros países.

Tags: Banco migrantesHondurasremesas
Nota anterior

Niegan en Guatemala inscripción de Baldizón como candidato por falta de honradez

Siguiente nota

Técnico de selección Argentina visita El Salvador

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Dictadura de Nicaragua promueve empresa china de telefonía con ventajas fiscales y uso de redes privadas

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Economía

Panamá reporta récord en exportaciones a mayo, pese a caída en banano por huelga en Chiquita

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Banco Mundial clasifica a Costa Rica como un país de ingreso alto

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Una startup guatemalteca busca conectar Centroamérica con buses económicos

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Siguiente nota

Técnico de selección Argentina visita El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bernardo Arévalo durante su conferencia en el Wilson Center en Washington.

Arévalo es recibido en la Casa Blanca y dice que vive un “golpe en cámara lenta”

4 octubre, 2023
José Francisco Aguilar León y su nieto Javier León se reencontraron en Taipei, Taiwán.

Abuelo guatemalteco de 90 años participa en carrera en Taiwán y se reencuentra con su nieto

24 mayo, 2025

El cantautor nicaragüense Carlos Mejía Godoy pierde su hogar en incendio en California

14 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version