jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Salvador propone ley de Emisión de Activos digitales

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 noviembre, 2022
in Economía
0
El Salvador propone ley de Emisión de Activos digitales

Nayib Bukele al anunciar Bitcoin City en noviembre de 2021.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno salvadoreño propuso el martes un proyecto de ley que facilita la legalización total de las criptomonedas.

La ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem Brevé, presentó un proyecto de ley de Emisión de Activos Digitales. El extenso documento describe la expansión formal de un marco legal para la adopción de todas las criptomonedas en El Salvador. El proyecto de ley fue presentado a la Asamblea Legislativa. El partido del presidente Nayib Bukele, Nuevas Ideas y sus aliados, dominan el Legislativo por lo que se da por descontada su aprobación.

Te puede interesar

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

La ley busca regular las transferencias de cualquier tipo de criptoactivo, no solo Bitcoin, que ya es moneda de curso legal desde septiembre 2021. Busca “promover el desarrollo eficiente del mercado de activos digitales y proteger los intereses de los adquirentes”. Además, también separa las criptomonedas de otros activos financieros creando un marco completamente nuevo para ellos. 

Con ello, la ley facilita la emisión de los bonos volcán Bitcoin que Bukele anunció en noviembre del 2021 y que ha enfrentado atrasos. Los bonos buscan atraer inversionistas y capitales a El Salvador.

Según los planes del presidente Bukele, los bonos Bitcoin recaudarán $1,000 millones. La mitad se invertirá directamente en bitcoin, mientras que los otros 500 millones se utilizarán para financiar y construir una infraestructura energética y minera, así como para construir Bitcoin City. Se espera que Bitcoin City sea un proyecto gigantesco que atraerá principalmente a inversores extranjeros. 

Solo habrá un impuesto al valor agregado del 10 por ciento en la ciudad. Todos los demás impuestos serán omitidos. El volcán cercano generará energía confiablemente producida de manera sostenible, que no solo servirá para la minería de Bitcoin. Los compradores de bonos recibirán un rendimiento del 6,5 por ciento después de cinco años y también la opción de ciudadanía acelerada. Las ganancias adicionales se dividirán a la mitad con los inversores como un dividendo de Bitcoin una vez que se hayan monetizado los $ 500 millones iniciales.

“La ley de valores digitales permitirá que El Salvador sea el centro financiero de América Central y del Sur”, escribió Paolo Ardoino, CTO de Bitfinex.

Las distribuciones de dividendos se realizarán anualmente a través de la plataforma de gestión de activos de Blockstream, según el gobierno salvadoreño.

Después de la aprobación de la ley, la emisión de bonos de volcanes debería esperarse otros dos o tres meses después, reveló Paolo Ardoino en un comunicado anterior.

En el momento de la publicación, el Bitcoin continuó su ligera recuperación. BTC cotizaba a $ 16,383.10, tras haber bajado a cerca de $15,000, su cotización más baja en dos años.

Tags: bitcoinEconomíaEl SalvadorfinanzasinversiónNayib Bukele
Nota anterior

Arrestan a funcionarios guatemaltecos por corrupción en proyecto vial

Siguiente nota

EEUU ha detenido a más de cinco mil coyotes en siete meses

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica
Economía

“Gota a gota”: préstamos ilegales y lavado de dinero que ahogan en Centroamérica

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Costa Rica y Panamá lideran en transparencia en Centroamérica, según Transparencia Internacional
Economía

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
EEUU ha detenido a más de cinco mil coyotes en siete meses

EEUU ha detenido a más de cinco mil coyotes en siete meses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version