• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El Salvador defiende en Davos la adopción del bitcoin

En un evento paralelo a la reunión del Foro Económico Mundial, el gobierno salvadoreño presentó los avances en la adopción de la criptomoneda.

23 enero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador defendió la adopción del bitcoin en la economía centroamericana en un evento paralelo a la reunión del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza.

Cada año, se realiza una cumbre con jefes de Estado, líderes de organizaciones y dirigentes empresariales para analizar los restos de la economía mundial. El gobierno salvadoreño no ha confirmado su participación en el foro, donde se han dirigido discursos de altos funcionarios como Javier Milei, presidente de Argentina, o Pedro Sánchez, primer ministro de España.

 

A través de redes sociales, Juan Carlos Reyes, presidente de la Comisión, confirmó su participación en el evento, aunque no brindó mayores detalles sobre lo conversado. Los medios dedicados a criptomonedas aseguran que expuso sobre los avances regulatorios y los beneficios en la economía salvadoreña de la adopción del activo.

“¡En Nayib y bitcoin confiamos!”, escribió Reyes al compartir una publicación de John Kojiro Moriwaka, un emprendedor y columnista japonés, que contenía varias fotografías de la presentación.

El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal en septiembre de 2021, pero su incorporación en operaciones rutinarias es básicamente nula. Una reciente encuesta de la Universidad Centroamericana (UCA) reveló que un 88 % de los salvadoreños no utilizó la criptomoneda durante 2023.

#CRYPTO2030 in Davos
El Salvador is bitcoin country#elsalvador #bitcoin #blockchain #web3 #DAVOS@jcreyes_sv @WCF_2030 @elsalvador @Bitcoin pic.twitter.com/csQn5VNGPi

— John Kojiro Moriwaka #Space #MedTech #web3 (@KojiroMoriwaka) January 19, 2024

Sin embargo, el presidente Nayib Bukele aseguró en diciembre de 2023 que “El Salvador sigue ganando” con la legalización de la criptomoneda y que “millones de salvadoreños han usado el dinero del futuro”.

El gobierno asegura que el bitcoin ha movilizado el turismo internacional de entusiastas de la criptomoneda, bancarizó a un segmento de la población sin acceso a servicios financieros tradicionales y ahorró “decenas de millones de dólares” en comisiones para enviar remesas. Sin embargo, dos años después de la adopción, no hay ningún estudio público que valide y dé una cifra exacta de estos beneficios.

El gobierno ha comprado más de 2,800 bitcoins desde septiembre de 2021 y además prepara una emisión de $1,000 millones en la criptomoneda para financiar la minería en una franja al oriente de El Salvador.

 

Tags: bitcoindavosDefensaEl SalvadorMoneda curso legal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Militares chinos en un ejercicio militar.

Tanque de pensamiento EEUU cree que es probable una crisis en el Estrecho de Taiwán en 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Bukele dice que Hamas no representa a palestinos y los compara con la Mara Salvatrucha

8 octubre, 2023
Camarón Honduras

China paga a Honduras la mitad que lo que pagaba Taiwán por sus camarones

9 julio, 2023
Daniel Ortega, Rosario Murillo, dictadores de Nicaragua, junto a Julio César Avilés, jefe del ejército.

Ejército de Nicaragua amplía su rol en la represión con tecnología de vigilancia rusa y china

27 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version