Economía de Panamá creció 5.2 % en primer trimestre 2025 impulsada por transporte y comercio

El Canal de Panamá y las exportaciones fueron claves en el repunte económico del primer trimestre de 2025.

Un buque transita por el Canal de Panamá.

La economía panameña arrancó el 2025 con dinamismo. El Producto Interno Bruto (PIB) creció 5.2 % en el primer trimestre, alcanzando $21,449.4 millones a precios constantes de 2018, según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General. En términos nominales, la cifra fue de $22,855.4 millones, un aumento del 5.3 % frente al mismo período del año anterior.

El principal motor del crecimiento fue el sector transporte, que subió 26.2 %, gracias al incremento del 43.6 % en ingresos por peajes del Canal de Panamá. También aportaron el movimiento de contenedores en el Sistema Portuario Nacional, que creció 3.0 %, y el mayor uso del transporte público: MiBus transportó 5.1 % más pasajeros y el Metro de Panamá reportó un alza del 0.6 %.

El comercio también impulsó el crecimiento, con una variación positiva del 2.9 %, destacándose las ventas al por menor con un aumento del 5.6 % y las ventas de vehículos nuevos con un repunte del 14.1 %.

La intermediación financiera mostró un crecimiento del 7.1 %, reflejando la buena marcha del Centro Bancario Internacional y el dinamismo de las aseguradoras. En tanto, el sector construcción avanzó 1.8 %, impulsado por un incremento del 20.7 % en obras públicas, como la Línea 3 del Metro, el cuarto puente sobre el Canal y otros proyectos viales a escala nacional.

En el comercio exterior, las exportaciones también registraron mejoras. El volumen exportado de banano creció 50.7 %, el de pescado fresco 23.6 % y el de camarón 45.7 %, aportando al balance positivo de la actividad económica.

 

Exit mobile version