• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Dictadura de Nicaragua busca imponer al secretario general en el SICA

El régimen de Daniel Ortega, cuestionado por sus graves violaciones a los derechos humanos, presiona porque uno de los de confianza esté al frente del Sistema de la Integración Económica.

29 noviembre, 2023
in Economía
0
Los candidatos "oficiales" de la dictadura Ortega-Murillo.

Los candidatos "oficiales" de la dictadura Ortega-Murillo.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un reciente comunicado, la dictadura de Nicaragua ha demandado a los miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) la aprobación de un secretario general seleccionado de una terna propuesta por el régimen sandinista.

Esta solicitud se produce tras la renuncia, aún inexplicada, del anterior secretario general de nacionalidad nicaragüense, Werner Isaac Vargas Torres.

Sin embargo, las organizaciones de la oposición democrática de Nicaragua, integrantes de la Plataforma de Unidad por la Democracia (PUDE), han rechazado firmemente esta elección.

La controversia surge en un contexto ya tenso en Centroamérica, particularmente en Nicaragua, donde la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha sido ampliamente criticada por sus acciones autoritarias y la represión de la oposición, así como de tratar de meter en la región la agenda de países como Rusia, China e Irán. 

Mensaje del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional En Reunión Ordinaria de relaciones exteriores de SICA. #Politica #Nicaragua https://t.co/gTlU6xYr7Z

— TN8 Nicaragua (@canaltn8) November 29, 2023

La renuncia de Vargas Torres, respaldado por la dictadura Ortega-Murillo, y su reemplazo propuesto por el régimen, han arrojado luces sobre la creciente desconfianza y la falta de legitimidad del gobierno nicaragüense hacia sus propios candidatos.

La oposición ha expresado su preocupación sobre la propuesta de Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker, identificado como un leal operador político del régimen, para ocupar el cargo de secretario general del SICA. 

Jaentschke, con un pasado en la Dirección General de la Seguridad del Estado (DGSE) durante los años 80, es visto con serias dudas sobre su capacidad para liderar una institución tan crucial como el SICA.

Según el comunicado de la dictadura, firmado por el canciller de Ortega, Denis Moncada, “nuestros Pueblos merecen contar con un proceso de integración sólido, soberano, libre de presiones externas y coherente con sus necesidades más urgentes: reactivación económica y la erradicación de la pobreza extrema y el hambre. Trabajemos unidos para que Centroamérica y la República Dominicana sean una región de paz, armonía, respeto y desarrollo para todos”.

PUDE ha instado a los Estados miembros del SICA a establecer un interinato en la Secretaría General del SICA hasta que se realice una revisión exhaustiva de la pertenencia del Estado de Nicaragua al sistema de integración.

Esta revisión debería considerar múltiples aspectos, incluyendo el protocolo de Tegucigalpa, la negación de responsabilidades del Estado nicaragüense frente a violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, así como su salida de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

El rechazo al nombramiento de Valdrack Jaentschke refleja la resistencia del pueblo nicaragüense en el exilio a la influencia en Centroamérica de un régimen que ha socavado sistemáticamente los derechos humanos y las libertades civiles y políticas en Nicaragua.

Los Estados miembros del SICA se enfrentan ahora a la decisión de actuar con responsabilidad y apegados a los principios democráticos, rechazando cualquier intento de imponer liderazgos que carezcan de la legitimidad y el respaldo de la comunidad internacional y de los ciudadanos de la región centroamericana, señala PUDE. 

La organización opositora, por su parte, reitera su compromiso con la defensa de la democracia, los derechos humanos y la integración regional en Centroamérica, llamando a una acción conjunta de los Estados miembros del SICA para preservar la integridad y la misión fundamental de esta importante institución.

Tags: Daniel OrtegadictaduraNicaraguaPresiónSecretario generalSICA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Tsai ing-wen, presidenta de Taiwán, en una entrevista con The New York Times.

Presidenta de Taiwán ve poco probable una invasión china

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Karen Celebertti y su esposo, Martín Argüello. Ella fue destarrada y su vivielda allanada; él fue detenido temporalmente por la policía de la dictadura de Nicaragua.

Policía sandinista allana vivienda y acosa a familia de directora de Miss Nicaragua

24 noviembre, 2023

Dictadura de Nicaragua amenaza a Costa Rica con guerra tras rechazo de sus candidatos al SICA

27 marzo, 2025

Costa Rica decomisa 2.2 toneladas de cocaína en Limón

22 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version