viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Cuatro ciudades centroamericanos que recomiendan a los estadounidenses para jubilarse

Equipo CA360 Por Equipo CA360
7 abril, 2023
in Economía
0
Cuatro ciudades centroamericanos que recomiendan a los estadounidenses para jubilarse
370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuatro ciudades centroamericanos son recomendadas por el sitio especializado GOBankingRates como lugares ideales para que los estadounidenses puedan jubilarse.

Según el sitio especializado, América Central se está convirtiendo rápidamente en una de las mejores regiones para gastar la jubilación de los expatriados estadounidenses debido a sus vistas impresionantes, viviendas asequibles y un costo de vida más bajo que la mayoría de los lugares de Estados Unidos.

Te puede interesar

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Según GOBankingRates, estas son las cuatro ciudades más seguras y rentables para vivir en Centroamérica para jubilarse.

Corozal, Belice.

1. Corozal, Belice

Su coste promedio de vida mensual se ubica entre los 2.000 y 2.500 dólares. Corozal es una ciudad costera pequeña a orillas de la bahía de Corozal. Ofrece una muestra del estilo de vida caribeño relajado para aquellos que quieren un ritmo más lento, pero también está cerca la frontera mexicana para acceder a las tiendas modernas y la vida nocturna. Corozal tiene bienes raíces muy baratos (por ahora), y los alquileres están muy por debajo de los precios de Estados Unidos.

Una pareja que se jubila en Corozal puede esperar pagar entre 500 y 1000 dólares al mes en costos de vivienda, y otros costos suman hasta 1.500 dólares al mes. Corozal no es un destino turístico, y los precios son mucho más bajos que muchos otros destinos centroamericanos.

Coronado, Panamá.

2. Coronado, Panamá

El coste promedio de vida mensual se ubica entre los $2.500 a $3500. 

Coronado es una ciudad ubicada en la costa del Pacífico de Panamá, con hermosas playas y acceso a la mayoría de las comodidades que esperarías de una ciudad moderna. Los bienes raíces son menos costosos que en Estados Unidos y  el costo de los artículos cotidianos también es más bajo.

Una pareja que se jubile en Coronado puede esperar pagar entre 1.000 y 2.000 dólares al mes en costos de vivienda, y otros costos suman hasta 1.500 dólares. Coronado es un destino conocido para expatriados, con muchos jubilados estadounidenses que disfrutan del estilo de vida relajado y del menor costo de vida.

Una vista panorámica de San José, Costa Rica

3. San José, Costa Rica

En la capital costarricense, el promedio de vida mensual se ubica entre los $3500 a $5000. Los jubilados tienen muchas opciones para elegir para la vivienda y la ubicación dentro de la ciudad, y el sistema de transporte bien diseñado ofrece una forma sencilla de moverse. El costo de vida es ligeramente más alto que en algunos otros lugares de América Central, pero sigue siendo menos costoso que las grandes ciudades de los Estados Unidos.

Una pareja que se jubile en San José puede esperar pagar de 600 a 2.000 dólares al mes en costos de vivienda, ya que hay una amplia variedad de opciones de vivienda disponibles. Otros costos suman hasta 3.000 dólares al mes. San José tiene todas las comodidades y el acceso que esperarías de una ciudad de millones de personas.

Tamarindo, Costa Rica

4. Tamarindo, Costa Rica

Coste mensual medio: 2.500 a 3.000 dólares

Tamarindo se está convirtiendo rápidamente en un fantástico destino de expatriados en Costa Rica, con un promedio de gastos de entre 2.500 y 3.000 dólares al mes.

Con impresionantes vistas al mar, una luz nocturna bulliciosa y (para los amantes de la aventura) el hogar de varios parques nacionales. Hay una fuerte comunidad de expatriados en Tamarindo que puede ayudarte a darte la bienvenida a casa como jubilado internacional.

Una pareja que se jubile en Tamarindo puede esperar pagar de 1.000 a 1.500 dólares al mes en costos de vivienda, y otros gastos suman alrededor de 1.500 dólares. Si bien simplemente puede alquilar un condominio, también hay casas y apartamentos de lujo disponibles con vistas al paseo marítimo y precios de 1 millón de dólares. Así que aquí hay algo para todos.

Tags: BeliceCentroaméricaCoronadoCorozalCosta RicaGOBankingRatesjubiladosPanamáSan JoséTamarindo
Nota anterior

Diputado guatemalteco fallece a consecuencia de neumonía

Siguiente nota

La Nasa estudia los riesgos que sufren los arrecifes de coral de Belice

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica suspende sus vuelos la mañana de este miércoles por falla en radar
Economía

La administración del principal aeropuerto de Costa Rica pasa a manos de grupo mexicano

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Demoras en Puerto Quetzal generan pérdidas de hasta $34.7 millones en costos de oportunidad
Economía

Panamá y Honduras liderarán el crecimiento exportador de Latinoamérica en 2025

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
costa rica pobreza
Economía

Costa Rica reduce la pobreza con ingresos informales y transferencias de origen incierto

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
La actividad económica de Centroamérica se desacelera por tensiones comerciales
Economía

Exportaciones regionales suben 13.9 %: ¿qué vende Centroamérica al mundo?

Por Redacción CA360
19 noviembre, 2025
Centroamérica requiere $198 millones en infraestructura eléctrica para garantizar la capacidad de transmisión
Economía

Guatemala frena su salida del mercado eléctrico regional, pero exige condiciones

Por Redacción CA360
18 noviembre, 2025
Siguiente nota
La Nasa estudia los riesgos que sufren los arrecifes de coral de Belice

La Nasa estudia los riesgos que sufren los arrecifes de coral de Belice

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version