El aeropuerto intencionalidad “Juan Santamaría” de Costa Rica seguirá administrado por Aeris Holding hasta el año 2036, tras la ampliación de 10 años del contrato que le concede la gestión a esa firma, confirmó el gobierno.
Con la extensión de este acuerdo se busca saldar una deuda del Estado con la empresa, que fue provocada por el cierre de la principal terminal aérea costarricense en 2020, cuando suspendieron sus actividades durante 5 meses debido a la pandemia del COVID-19 y la baja afluencia de pasajeros en los meses posteriores a la reapertura.
El impacto por el cierre fue calculado en $110 millones.
El ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Luis Amador, explicó que ampliar el contrato era la única vía para cubrir ese monto.
De acuerdo al director de Aviación Civil, Fernando Naranjo, la pandemia provocó en su momento una reducción del 80% de ingreso de viajeros por el Juan Santamaría.
Además, el acuerdo permitirá garantizar que las tarifas aeronáuticas no suban y que los proyectos de expansión del aeropuerto, que ya se desarrollaban y que quedaron suspendidos por la emergencia sanitaria, continúen.
Esos planes abarcan la extensión de la terminal, compra de equipos para escaneo de equipajes y otras tecnologías para mejorar el tránsito de viajeros.
Información de Aeris Holding difundida en abril indica que el tráfico aéreo en esa terminal aérea se había recuperado, incluso superado, al que se tenía antes de marzo de 2020, cuando fue declarada la pandemia.