• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Costa Rica aprueba evaluación del FMI por capacidad “adecuada” de reembolso 

FMI afirmó que la capacidad de reembolso del préstamo de Costa Rica es adecuada tras implementar reformas económicas. 

23 diciembre, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó este lunes que Costa Rica tiene una “capacidad adecuada” para reembolsar el préstamo con el multilateral después de construir un historial de reformas que fortalecieron sus fundamentos económicos y marcos institucionales.

La institución detalló que el Directorio Ejecutivo concluyó y aprobó la evaluación post-financiamiento que Costa Rica recibió en el marco de los programas de Servicio Ampliado del Fondo (SAF) y de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS). A través de un comunicado, el personal técnico señaló que el país centroamericano completó “con éxito” los acuerdos y ahora tiene una mejor posición fiscal para cumplir sus obligaciones.

“La capacidad de Costa Rica para reembolsar al Fondo es adecuada. Esta evaluación se basa tanto en el escenario de referencia como en un escenario de estrés severo. La solidez del historial de reformas de las autoridades, sus planes de política y sus instituciones brindan garantías adicionales”, sostuvo el FMI.

Vistazo en la economía

El Fondo señaló que la economía costarricense mantiene un crecimiento “robusto” por arriba de un 4 % para 2024, mientras que para 2025 se espera una moderación a un 3.5 %.

Sin embargo, advirtió que “una demanda externa más débil debido a las sorpresas en materia de crecimiento global, un creciente proteccionismo por la profundización de la fragmentación geopolítica y la oposición a las reformas en un entorno político fragmentado podrían reducir el crecimiento”.

Tras un año de deflación, el FMI espera que la inflación vuelva al terreno positivo en una tasa inferior al 2 % y se mantenga en la banda de tolerancia del Banco Central de Costa Rica en la segunda mitad de 2025.

Además, anticipa que la deuda pública caiga a un 55 % del producto interno bruto (PIB) en 2029, al tiempo que el déficit de la cuenta corriente se ampliará en cerca de un 2 % del PIB entre 2024 y 2025, financiado en gran parte por el ingreso de inversión extranjera directa (IED) y las crecientes reservas internacionales.

Para el personal técnico del FMI, el mercado laboral ha contribuido a reducciones significativas de la pobreza y la desigualdad, aunque consideró como “riesgos fiscales” una reclamación controvertida al fondo de seguridad social.

El Fondo Monetario señaló que el marco fiscal de mediano plazo y la regla fiscal deben guiar la consolidación de las finanzas, con una reducción en el gasto público no prioritario y el fortalecimiento de los ingresos para aumentar el gasto social y de capital.

 

 

 

 

Tags: Costa RicaFondo Monetario Internacional (FMI)Servicio Ampliado del Fondo (SAF)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Los operativos entre julio y noviembre de 2024 en Panamá dejaron un decomiso récord de más de 104.1 millones de unidades de cigarrillos ilegales, valorados en $19 millones.

Panamá pierde $100 millones cada año por el comercio ilícito

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nayib Bukele anuncia el nacimiento de su segunda hija, Aminah

8 noviembre, 2023

Gobierno salvadoreño prohíbe publicación de informe del FMI sobre sus finanzas

19 abril, 2023
Puesto fronterizo de Tecún Umán, en San Marcos, Guatemala, que conecta con el estado mexicano de Chiapas.

Violencia del crimen organizado frena cruce de guatemaltecos a México

29 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version