jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Congreso de Honduras debe decidir sobre el “paquetazo” o reforma tributaria

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 abril, 2023
in Economía
0
Congreso de Honduras debe decidir sobre el “paquetazo” o reforma tributaria
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Congreso de Honduras tiene en sus manos el destino de la Ley de Justicia Tributaria, una propuesta de reformas fiscales presentada por el gobierno de Xiomara Castro, que ha sido calificada como un paquetazo por la cúpula de la empresa privada y el opositor Partido Nacional.

El oficialismo de Libre no cuenta con los 65 votos necesarios para la aprobación del proyecto que pretende eliminar una serie de incentivos para empresas, lo que para varios analistas atenta contra el buen clima para la inversión en el país.

Te puede interesar

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

“Es una ley de paquetazo tributario en contra del pueblo hondureño y que contiene un discurso de odio contra el sector privado… hay abusos y hay que frenarlos, pero no es llevándose de encuentro a la economía del país que lo vamos a frenar”, dijo el oficial de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Alejandro Kaffati. 

El expresidente de esa gremial, Luis Larach, dijo que el gobierno ha ignorado las observaciones sobre dicha propuesta de ley.

#AméricaNoticias #Honduras
VIDEO I El oficial de Política Económica del COHEP, Alejandro Kaffati expresa que la Ley de Justicia Tributaria es un “paquetazo tributario” en contra del pueblo hondureño. #RadioAmérica pic.twitter.com/RrCgHNuyPL

— Radio América HN (@radioamericahn) April 24, 2023

“La población se vería afectada si este paquetazo tributario pasará como lo están proponiendo”, dijo.

Por su parte, el jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, aclaró que la fracción política en el Congreso no votará por la Ley de Justicia Tributaria pues, como está redactada, es atentatoria contra grandes empresarios, medianos, pequeños y micro. 

“El partido y los 43 diputados hemos fijado posición en torno a la Ley de Justicia Tributaria, como está redactada no la vamos a acompañar, esperamos que lleve una socialización extensa con los sectores que van a ser duramente golpeados”, aclaró.

“Con el proyecto lo que se vendría a efectuar es un nuevo paquetazo, un trancazo, la nueva Ley de Justicia Tributaria que quieren implementar no solo va a perjudicar a los empresarios, va a golpear a las MiPymes, a la gente que viene a invertir y genera empleo, a las maquilas, sector camaronero, y empleos en general”, justificó Zambrano.

La nueva Ley de Justicia Tributaria es una lucha por la garantía de DDHH como la igualdad, educación, salud y justicia. ⚖️🇭🇳#Justiciatributariahn pic.twitter.com/6KppyFPNle

— Gobierno de Honduras (@GobiernoHN) April 26, 2023

La cuestionada reforma tributaria que pretende la presidenta Castro incluso llevó a la renuncia del Secretario de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, quien justificó que su retiro tiene que ver con la incompatibilidad de sus ideas con el actuar del gobierno.

“Estoy viendo temas como la Ley de Justicia Tributaria, yo no comparto la forma en que se está haciendo ese cambio de ley, yo considero que debe someterse a mucho más análisis. El espíritu de la ley lo comparto al 100%, pero mi sugerencia fue revisar los regímenes actuales, no eliminarlos”, dijo Barquero después de su salida del Ejecutivo.

Se conoció que el oficialista Libre negocia en el Congreso los votos que le faltan para la aprobación de la ley.

El proyecto de la Ley de Justicia Tributaria pretende derogar 10 regímenes de beneficios empresariales por considerarlos “abusivos”.

Tags: CongresoHondurasReforma tributaria
Nota anterior

Baja a 63% aceptación de presidente de Costa Rica

Siguiente nota

Senador Rubio advierte a El Salvador sobre influencia china

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional
Economía

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL
Economía

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior
Economía

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica
Economía

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia
Economía

Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Senador Rubio advierte a El Salvador sobre influencia china

Senador Rubio advierte a El Salvador sobre influencia china

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version