jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Centroamérica pierde más de $17,400 millones anuales por evasión y abuso fiscal

Un estudio de Oxfam plantea que Guatemala y Panamá son los más afectados por la evasión fiscal de la región centroamericana.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 marzo, 2025
in Economía
0
Centroamérica pierde más de $17,400 millones anuales por evasión y abuso fiscal
381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Centroamérica pierde $17,465.6 millones anuales por evasión, abuso fiscal y paraísos fiscales, reveló un informe publicado este jueves por la organización humanitaria Oxfam.

El informe Más Recursos para más Derechos destaca que Centroamérica vive una “crisis de desigualdad estructural” porque los sistemas tributarios profundizan las brechas. De acuerdo con el estudio, las pérdidas por evasión y abuso fiscal representan un 6.02 % del producto interno bruto (PIB) de la región.

Te puede interesar

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Oxfam señala que Guatemala reporta la mayor pérdida tributaria, estimada en $6,970.39 millones, equivalente a un 8.10 % del PIB.

Panamá -que se mantiene en la lista de los paraísos fiscales a pesar del férreo reclamo del gobierno de José Raúl Mulino- sigue en la lista con una pérdida por evasión y abuso fiscal de $5,392.54 millones, que representan un 8 % de su PIB.

Costa Rica pierde $2,260.55 millones, un 3.5 % de su PIB, mientras que El Salvador reporta $1,855.43 millones, que representan un 6.3 % del PIB. El estudio encontró que en Honduras las pérdidas tributarias suman $769.08 y Nicaragua con $291.33 millones.

Las pérdidas fiscales en Centroamérica equivalen al 20 % del presupuesto combinado en salud de Honduras, El Salvador y Nicaragua, apunta el informe de la organización, que atribuye esta “sangría de recursos” a la incapacidad de los gobiernos de la región para revertir los patrones de pobreza y desigualdad.

“Son recursos que podrían transformarse en hospitales y guarderías públicas para aliviar la carga que hoy recae sobre todo en las mujeres y las poblaciones más vulnerables”, añadió Daisy Ávila, directora de Oxfam en Honduras.

Como reflejo, el informe detalló que nueve de cada 10 mujeres que viven en las zonas rurales carecen de servicios básicos de salud, mientras que los hogares pagan el 43 % de los gastos médicos directamente de su bolsillo.

Oxfam sostuvo que las brechas en los sistemas tributarios se ven exacerbados porque el 1 % más rico de la región acumula siete veces más riqueza que la mitad de la población. “Hablamos de una élite que declara solo el 12 % de sus ingresos reales, mientras una familia pobre destina el 25 % de sus recursos a impuestos indirectos sobre alimentos y medicinas”, añadió Gloria Garcia-Parra, directora regional de Oxfam en América Latina y el Caribe.

Propuesta

La organización entregó en el informe una propuesta para reducir las brechas fiscales, como la introducción de un impuesto progresivo del 2.5 % al 5 % para las fortunas mayores a los $5 millones. 

Según sus cálculos, se recaudarían $1,625 millones anuales, equivalente a un 0.59 % del PIB.

Además, planteó la eliminación de incentivos fiscales regresivos, que liberarían $2,117 millones anuales, un 0.73 % del PIB, mientras que reducir la evasión fiscal en un 50 % generaría $8,732 millones adicionales.

Oxfam propone a los gobiernos de la región implementar una tasa mínima del 25 % para multinacionales con potencial recaudatorio de $1,236 millones, así como reforzar el brazo de transferencias fiscales y participación ciudadana.

Tags: Abuso fiscalCentroaméricaEvasión fiscalOxfamPérdidaPIB
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica
Economía

EEUU elimina aranceles a textiles y otros productos a Guatemala y El Salvador

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno
Economía

Dos bancos bitcoin planean abrir operaciones en El Salvador, según gobierno

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Unión Europea  destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza
Economía

Unión Europea destaca avances económicos de Guatemala pero pide reformas para atraer inversión y combatir la pobreza

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía
Economía

Guatemala aprueba ley que permite conservar el número telefónico al cambiar de compañía

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto
Economía

Las exportaciones de Guatemala crecen 7.4 % a septiembre, con el café como su principal producto

Por Redacción CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Panamá eliminará 128 buques sancionados de su registro tras presión de EE.UU.

Panamá eliminará 128 buques sancionados de su registro tras presión de EE.UU.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version