• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Cámara de Comercio de Panamá destaca recuperación de confianza internacional con exclusión de listas grises

La gremial destacó que esta semana el país recupera confianza internacional tras quedar fuera de la lista del Parlamento Europeo y mantener el grado de inversión según Moody’s, avances que impactan directamente en la economía y el bienestar de la población.

13 julio, 2025
in Economía
0
Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) afirmó que el país está recuperando la confianza internacional, tras ser excluido de la lista gris del Parlamento Europeo y mantener el grado de inversión según la calificadora Moody’s. A estos dos anuncios se suma la salida de la lista del GAFI en octubre de 2023.

“El mundo nos está mirando con otros ojos”, señaló la CCIAP en un comunicado firmado por su presidente, Juan Alberto Arias, resaltando que estos resultados son consecuencia de años de trabajo técnico, legal y diplomático, impulsado por distintos sectores y asumido como prioridad por la actual administración.

Según la Cámara, estas decisiones internacionales no son temas lejanos ni simbólicos, sino que impactan de forma directa la economía y el bienestar de la población. La entidad explicó que con mayor confianza externa pueden llegar inversiones, generarse empleos, facilitarse el acceso a créditos y reducirse las barreras para productos panameños en el extranjero.

#CámaraOpina Hoy celebramos logros importantes. Pero, sobre todo, reafirmamos nuestro compromiso con un Panamá más confiable, más dinámico, más justo. Porque cuando el mundo confía en Panamá, ganamos todos. https://t.co/MmvzGTxQEd

— Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (@CCIYAP) July 13, 2025

La CCIAP subrayó que mantener el grado de inversión, fortalecer el sistema financiero y aspirar a ingresar a la OCDE son objetivos concretos que deben sostenerse con disciplina, advirtiendo que el país ya ha vivido retrocesos en el pasado. “Salir de estas listas no fue suerte, ahora hay que cuidar esos avances”, puntualizó Arias.

El gremio concluyó que estos logros deben verse como una oportunidad para reafirmar el compromiso con un Panamá confiable, transparente y competitivo, reiterando que la estabilidad financiera y la reputación internacional son herramientas clave para asegurar desarrollo económico sostenible.

Tags: Cámara de ComercioEconomíaJuan Alberto AriasLista grisPanamáUnión Europea
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La transacción habría sido superior a los $2,800 millones, según medios colombianos.
Economía

El Grupo Mariposa de Guatemala compra Gaseosas Postobón y se expande en Colombia

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Imagen del encuentro entre la Unión Europea y seis países centroamericanos en Bruselas este 14 de julio.
Economía

La Unión Europea se consolida como el tercer socio comercial de Centroamérica

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Los guatemaltecos reciben un salario extra en julio denominado "Bono 14".
Economía

Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Economía

Guatemala y Costa Rica lideran mejoras crediticias en la región, según informe de SECMCA

Por Equipo CA360
13 julio, 2025
El peso centroamericano ($CA) es una moneda de referencia creada en 1961.
Economía

Proponen crear una stablecoin regional en Centroamérica para fortalecer integración financiera

Por Equipo CA360
13 julio, 2025
Siguiente nota
Una vista de los volcanes Acatenango, Fuego y Agua en Guatemala.

Guatemala restringe ascensos a volcanes Pacaya, Acatenango, Agua y Fuego por sismos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

México sufre una intensa ola migratoria en los últimos meses.

Más de 40 mil centroamericanos pidieron refugio en México durante septiembre

4 octubre, 2023

Río de llanto suelta la exministra hondureña vinculada en millonario fraude

16 noviembre, 2023

EEUU preocupado por elecciones generales en Guatemala

17 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version