La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) afirmó que el país está recuperando la confianza internacional, tras ser excluido de la lista gris del Parlamento Europeo y mantener el grado de inversión según la calificadora Moody’s. A estos dos anuncios se suma la salida de la lista del GAFI en octubre de 2023.
“El mundo nos está mirando con otros ojos”, señaló la CCIAP en un comunicado firmado por su presidente, Juan Alberto Arias, resaltando que estos resultados son consecuencia de años de trabajo técnico, legal y diplomático, impulsado por distintos sectores y asumido como prioridad por la actual administración.
Según la Cámara, estas decisiones internacionales no son temas lejanos ni simbólicos, sino que impactan de forma directa la economía y el bienestar de la población. La entidad explicó que con mayor confianza externa pueden llegar inversiones, generarse empleos, facilitarse el acceso a créditos y reducirse las barreras para productos panameños en el extranjero.
#CámaraOpina Hoy celebramos logros importantes. Pero, sobre todo, reafirmamos nuestro compromiso con un Panamá más confiable, más dinámico, más justo. Porque cuando el mundo confía en Panamá, ganamos todos. https://t.co/MmvzGTxQEd
— Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (@CCIYAP) July 13, 2025
La CCIAP subrayó que mantener el grado de inversión, fortalecer el sistema financiero y aspirar a ingresar a la OCDE son objetivos concretos que deben sostenerse con disciplina, advirtiendo que el país ya ha vivido retrocesos en el pasado. “Salir de estas listas no fue suerte, ahora hay que cuidar esos avances”, puntualizó Arias.
El gremio concluyó que estos logros deben verse como una oportunidad para reafirmar el compromiso con un Panamá confiable, transparente y competitivo, reiterando que la estabilidad financiera y la reputación internacional son herramientas clave para asegurar desarrollo económico sostenible.