• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Banco Central de Nicaragua aclara que uso del dólar es libre tras polémica por disposiciones previas

Tras una oleada de dudas sobre el uso de la moneda extranjera, la dictadura se vio obligada a aclarar que su uso continúa siendo libre.

3 diciembre, 2024
in Economía
0
Ovidio Reyes, presidente del Banco Central de Nicaragua.

Ovidio Reyes, presidente del Banco Central de Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Central de Nicaragua (BCN) aclaró que el uso del dólar continúa siendo permitido en las transacciones comerciales y financieras del país, tras la confusión generada por un comunicado previo que establecía la obligatoriedad de realizar pagos con tarjetas de crédito y débito únicamente en córdobas, la moneda nacional. 

En una entrevista transmitida por el canal oficialista TN8, el presidente del BCN, Ovidio Reyes, enfatizó que las cuentas bancarias, créditos y depósitos en dólares seguirán operando con normalidad.

Asimismo, señaló que las remesas y demás ingresos en divisas provenientes del extranjero no serán afectados por las disposiciones adoptadas recientemente.

“No hay ningún cambio en la estructura financiera respecto al dólar. Las transacciones en esta moneda son completamente libres y se mantienen como hasta ahora”, aseguró Reyes, en un intento por despejar dudas tras las interpretaciones del comunicado inicial.

Confusión por obligatoriedad del córdoba

El 1 de diciembre, el Consejo Directivo del BCN emitió una normativa que exigía que los pagos de bienes y servicios, así como las operaciones con tarjetas bancarias, se realizaran exclusivamente en córdobas.

La medida, que pretendía reforzar el uso de la moneda nacional, generó incertidumbre sobre las implicaciones para las operaciones en dólares, especialmente en un país donde gran parte de la economía depende de esta divisa que llega abundantemente como remesas

“La disposición busca facilitar los pagos en córdobas y beneficiar al consumidor que maneja esta moneda, aprovechando la estabilidad económica actual. No significa que el dólar esté prohibido”, puntualizó Reyes.

Contexto económico

El titular del BCN destacó que las disposiciones se dan en un entorno de estabilidad cambiaria y crecimiento económico, con reservas internacionales que superan los 6,000 millones de dólares y una inflación en descenso, proyectada en torno al 3 % para 2025.

No obstante, analistas locales han advertido que medidas ambiguas pueden erosionar la confianza del sector privado y de los consumidores, especialmente en un contexto en el que la dolarización parcial es una característica histórica de la economía nicaragüense.

Reacciones encontradas

Aunque el BCN ha intentado disipar las dudas, sectores críticos han señalado que las nuevas normativas podrían ser un paso hacia una mayor centralización del control sobre la economía. Líderes empresariales han llamado al régimen a brindar mayor claridad en futuras disposiciones para evitar interpretaciones que afecten la estabilidad del sistema financiero.

El uso del dólar ha sido fundamental en Nicaragua, especialmente para actividades como el comercio exterior, las remesas y la inversión, lo que ha generado expectativas de que cualquier modificación sustancial sea manejada con cautela por las autoridades.

La aclaración del BCN busca calmar los temores en torno a las recientes normativas, pero el impacto de las disposiciones sobre el uso del córdoba y su obligatoriedad en ciertas transacciones continuará siendo motivo de seguimiento tanto en el ámbito local como internacional.

Tags: dictaduradólarEconomíaNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Una imagen icónica: policías orteguistas rodeando una parroquia católica nicaragüense.

Dictadura nicaragüense expulsa a monjas y sacerdotes mientras libera a 1,600 presos comunes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Comienza en El Salvador audiencia preliminar contra un expresidente y varios militares involucrados en la masacre de los jesuitas de 1989

11 noviembre, 2024
Lucrecia Peinado, primera dama de Guatemala.

Presidente de Costa Rica dice que primera dama de Guatemala vive exiliada en México

22 mayo, 2025
Xiomara Castro en China junto a Xi Jingping. Vino cargada de convenios firmados, nada concreto en cooperación.

Presidenta de Honduras vuelve de China sólo con memorandos firmados

13 junio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version