• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Anuncian la conversión de deuda más grande en la historia para la conservación de cuencas hidrográficas en El Salvador

Son $1,000 millones de deuda de El Salvador que serán tomados para invertir en la cuenca del río Lempa.

16 octubre, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC), el Gobierno de El Salvador, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Catholic Relief Services (CRS), el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES), y ArtCap Strategies anunciaron este miércoles el acuerdo financiero de $1,000 millones para la recompra de $1,031 millones de bonos vigentes de El Salvador a descuento sobre su valor nominal.

Todos los ahorros generados por la transacción se destinarán, en el tiempo, para apoyar la conservación, la seguridad hídrica y la restauración de ecosistemas en la cuenca del río Lempa.

JPMorgan Chase Bank, N.A. actuó como sole arranger del préstamo y J.P. Morgan Securities LLC como dealer manager para la recompra de los bonos de El Salvador.

“Tomemos $1,000 millones de deuda de El Salvador y convirtámosla en agua limpia para los salvadoreños! Estados Unidos, a través de la Corporación Financiera para el Desarrollo Internacional y El Salvador trabajarán juntos en un programa de conversión de deuda que beneficiará a la cuenca del río Lempa. Nos unimos para  construir crecimiento”, dijo la embajada de Estados Unidos en un mensaje en la red social X.

DFC, el banco de desarrollo internacional del gobierno de los Estados Unidos está proporcionando $1,000 millones en seguro de riesgo político (PRI), mientras que CAF proporciona una carta de crédito en espera de $200 millones (SBLC).

¡Tomemos mil millones de dólares de deuda de El Salvador y convirtámosla en agua limpia para los salvadoreños! Estados Unidos, a través de la Corporación Financiera para el Desarrollo Internacional (@DFCgov), y El Salvador trabajarán juntos en un programa de conversión de deuda… pic.twitter.com/jM2ytnDGhb

— Embajada EEUU en ES (@USEmbassySV) October 16, 2024

La combinación del PRI de DFC y la SBLC de CAF fortalecen el riesgo crediticio que respalda la transacción, lo que a su vez cataliza la inversión adicional en los esfuerzos de conservación y restauración de ecosistemas en la cuenca del río Lempa en El Salvador.

ArtCap Strategies actuó como asesor financiero y coordinador global de la transacción.

El Río Lempa es uno de los más largos de Centroamérica y desempeña un papel importante en el bienestar de las ciudades, comunidades y la economía de El Salvador al proporcionar agua potable, además de apoyar la industria, la generación hidroeléctrica y el riego.

También apoya ecosistemas diversos que representan una gran parte del patrimonio ambiental del país.

Se espera que los proyectos financiados por los ahorros de la transacción mejoren la calidad, cantidad y confiabilidad del agua, fortalezcan la resiliencia climática, protejan el ecosistema natural de la cuenca y mitiguen los riesgos de seguridad hídrica en la región.

A través de esta transacción, el Gobierno de El Salvador obtendrá más de $352 millones en ahorros a lo largo del vencimiento de la deuda mediante una combinación de ahorros inmediatos nominales y reducciones sustanciales en los costos del servicio de la deuda.

De estos ahorros, $350 millones se aplicarán al Programa de Conservación y Restauración del Río Lempa (el “programa”) durante los próximos 20 años, en apoyo a los esfuerzos nacionales de conservación de la cuenca del río Lempa. Específicamente, $200 millones, o un promedio de $9.75 millones anuales durante 20 años, financiarán directamente el Programa, mientras que $150 millones, o aproximadamente $7 millones al año, financiarán un fideicomiso.

Los fondos del fideicomiso se invertirán y están destinados a convertirse en una fuente de financiamiento continuo para el Programa más allá del 2044.

Esta asignación de $350 millones representa el compromiso de financiamiento mas grande que un país haya hecho para la conservación en una transacción de conversión de deuda.

CRS y FIAES gestionarán conjuntamente el Programa y colaborarán con las principales agencias gubernamentales de agua y medio ambiente para mejorar la seguridad hídrica y la salud de la cuenca, promover la conservación de la biodiversidad, estimular el desarrollo económico a través de la agricultura regenerativa y fortalecer las capacidades de planificación y gestión en la cuenca del río Lempa.

El Programa otorgará subvenciones a organizaciones no gubernamentales que operan en El Salvador en apoyo a estos objetivos, y se espera que las primeras subvenciones se desembolsen en 2025.

El Programa estará administrado por una Junta Directiva de 7 miembros que incluye un representante del Gobierno de El Salvador, uno de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y cinco representantes no gubernamentales.

Tags: CuencaEl SalvadorEstados UnidosinversiónReconversión de deudaRío Lempa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Enrique Sáenz, economista nicaragüense.
Economía

Arancel del 18 % afectará sectores clave de exportación en Nicaragua, advierte economista

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Amenazas y espionaje: la democracia costarricense bajo asedio

Newsletter

Premium Content

Semifinales de Liga Nacional de fútbol ya están servidas en Guatemala

15 mayo, 2023
Imagen del evento divulgada por el sindicato denunciante.

Fiscalía costarricense investiga a compañía china Huawei por organizar fiesta para ejecutivos de telefónica estatal

20 mayo, 2024

Arévalo acusa con fuerza a Giammattei de ser el principal responsable de la crisis guatemalteca

11 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version