Un jueves que puede cambiarlo todo: Selecciones centroamericanas se juegan el alma en las eliminatorias mundialistas

No es un jueves cualquiera. El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Honduras y Nicaragua se juegan mucho más que 3 puntos.

Este 13 de noviembre promete emociones intensas en la región. Las selecciones de El Salvador, Guatemala, Panamá, Nicaragua, Costa Rica y Honduras saldrán al campo en una jornada crucial de las eliminatorias mundialistas de la Concacaf rumbo a Norteamérica 2026, donde cada punto puede decidir el futuro.

Los 6 equipos centroamericanos no solo buscan ganar: se juegan el orgullo, la fe y la permanencia en la ruta mundialista.

La Selecta contra el destino

En Paramaribo, la Selección de El Salvador enfrentará a Surinam con la obligación de sumar 3 puntos para mantener viva la esperanza.

Después de 3 derrotas, el equipo de Hernán “Bolillo” Gómez necesita ganar hoy y rezar por un empate entre Guatemala y Panamá, que se miden en la misma jornada.

“Ya estamos completos. Brayan Gil y Joshua Pérez serán cartas importantes”, aseguró el técnico colombiano, que no esconde la urgencia. La cancha sintética del estadio Dr. Franklin Essed será un desafío adicional para una Selecta que solo piensa en sobrevivir.

Guatemala vs Panamá: duelo de poder en El Trébol

En la Ciudad de Guatemala, el estadio Manuel Felipe Carrera “El Trébol” será el epicentro de una batalla clave.

Guatemala llega con 5 puntos y el respaldo de su afición, mientras Panamá, con 6, busca dar un golpe de autoridad que lo acerque a la clasificación directa.

El técnico panameño Thomas Christiansen reconoció la presión del encuentro: “Sabemos que Guatemala tiene mucha presión, pero eso puede jugar a nuestro favor. Estamos tranquilos y listos para competir”, afirmó.

Mientras tanto, el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala invitó a las familias a disfrutar el partido en pantallas gigantes instaladas en parques y centros deportivos. Una verdadera fiesta nacional para apoyar a la Bicolor.

Honduras, a un paso del sueño

La Selección de Honduras visita a Nicaragua en Managua, sabiendo que un triunfo puede sellar su boleto al Mundial 2026.

Con 8 puntos en el Grupo C, los dirigidos por Reinaldo Rueda dependen de sí mismos. La “H” necesita vencer y esperar que Costa Rica no gane a Haití.

Los hondureños viven el momento con ilusión. Muchos recuerdan Sudáfrica 2010, cuando Rueda también los llevó a una Copa del Mundo. Nicaragua, ya eliminada, promete dar pelea. “Queremos aguarle la fiesta”, advirtió su técnico Marco Antonio “Fantasma” Figueroa.

Costa Rica, Haití y el efecto dominó

En paralelo, Costa Rica visita a Haití en un partido que puede sacudir la tabla.

El equipo del mexicano Miguel “Piojo” Herrera está segundo del grupo con seis puntos. Una derrota lo dejaría al borde de la eliminación y pondría su continuidad en riesgo. Haití, con cinco unidades, quiere aprovechar la localía para mantener su sueño mundialista.

 

Todo por el sueño de Norteamérica 2026

Centroamérica vivirá una jornada de infarto. Cada país llega con su propia historia, pero con una misma meta: mantener viva la ilusión de estar en el Mundial 2026 que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.

Este 13 de noviembre, más que puntos, se juegan la fe, el corazón y el derecho de seguir soñando.

Para ver los juegos

HONDURAS: Tigo Sports Canal 300, Tigo Sports Canal 301, Concacaf YouTube

NICARAGUA: NicaSportsTV (YouTube)

COSTA RICA: Canal 4, Canal 6, Canal 11, Canal TD+, Canal TD+ 1, Canal TD+ 2

EL SALVADOR: Canal 4, TCS+, Concacaf YouTube

GUATEMALA: Tigo 702, Tigo 706, Concacaf YouTube

PANAMÁ: RPC, TV MAX, TVN, TVN Pass

Exit mobile version