• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

FIFA y Concacaf se suman a la conmoción por tragedia en estadio salvadoreño

21 mayo, 2023
in Deportes
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), externaron su conmoción por la tragedia ocurrida en el estadio Cuscatlán de El Salvador la noche de este 20 de mayo durante un juego de cuartos de final de la liga local. Infantino, el hombre fuerte del fútbol mundial, publicó su pesar en redes , mientras que la Concacaf, además, ofreció ayuda para las investigaciones de lo sucedido. 

Comunidado de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ante la tragedia del Cuscatlán.

“Quisiera transmitir mi más sentido pésame a los familiares y amigos de las víctimas que han perdido la vida en los trágicos incidentes que tuvieron lugar en El Salvador durante el partido entre Alianza FC y Club Deportivo FAS en el Estadio Monumental Cuscatlán”, publicó el presidente de la FIFA.

Por su parte, la Concacaf, que dijo que como organización están conmocionados y entristecidos por los sucesos, externó que “apoyará totalmente todo esfuerzo encaminado a esclarecer lo sucedido ea implementar medidas que logren evitar este tipo de incidentes en un futuro”.

Rescatistas auxilian, la noche del 20 de mayo, a una de las víctimas de la estampida en el estadio Cuscatlán en San Salvador.

Una estampida provocó la muerte de 12 personas y lesiones en cientos más cuando aficionados del capitalino Alianza desbordaron uno de los accesos de los tendidos populares del estadio, tumbando un portón y aplastando a varios. Preliminarmente se ha dicho que la tragedia fue provocada por la falta de coordinación en la organización del juego y porque decenas de espectadores compraron entradas falsificadas y no les permitieron el ingreso.

Incluso el presidente salvadoreño Nayib Bukele ordenó una investigación sobre los hechos y advirtió que “sean quienes sean los culpables, no quedarán en la impunidad”.

Tags: El SalvadorEstadio CuscatlánEstampidaFIFATragedia
Nota anterior

Dictadura de Nicaragua expropia edificios de Fundación María Cavalleri

Siguiente nota

Tragedias en la historia del fútbol centroamericano

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los panameños de Plaza Amador celebran su triunfo sobre el Alajuelense.
Deportes

Plaza Amador sorprende y rompe el invicto de Alajuelense en Copa Centroamericana

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Jugadores del Olimpia de Honduras celebran su triunfo sobre el Real Estelí nicaragüense.
Deportes

Olimpia, Herediano y Xelajú obtienen sendas victorias en Copa Centroamericana

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Jugadores del club costarricense Saprissa celebran su triunfo ante Cartaginés. Foto @SaprissaOficial
Deportes

Saprissa, Motagua y Antigua ganaron en el inicio de la Copa Centroamericana

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Estadio Nacional de béisbol en Managua.
Deportes

Nicaragua será sede del Mundial de Béisbol Sub-23 de 2026, confirma la WBSC

Por Equipo CA360
29 julio, 2025
Saprissa, uno de los favoritos de la Copa Centroamericana, debuta hoy ante el Cartaginés.
Deportes

Inicia la Copa Centroamericana 2025 con los mejores 20 clubes de la región

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Tragedias en la historia del fútbol centroamericano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Marco Livio Brito, jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala.

Jefe de Administración Tributaria de Guatemala denuncia posible “persecución” en su contra

5 diciembre, 2024
El crecimiento del PIB pasó de un 17.01 % en el primer trimestre a un 12.4 % en el tercer trimestre de 2023, donde las actividades que más aportaron fueron profesionales (1.57 %), construcción (1.45 %) y manufactura (0.9 %).

La economía de Costa Rica cerró con buen desempeño después de tres años de crisis

5 enero, 2024

La OEA valida elecciones salvadoreñas y sus resultados, aunque critica fallas del TSE.

6 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version