Federación de Fútbol de El Salvador lanza campaña contra discriminación tras anuncio de investigación por parte de la FIFA

La FESFUT envía mensajes en redes sociales contra el racismo y la discriminación, un día después de que la FIFA iniciara un procedimiento disciplinario en su contra por expresiones racistas durante el partido ante Surinam.

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) lanzó una campaña contra la discriminación y el racismo, tras conocerse una investigación de la FIFA por ataques verbales a los jugadores de Surinam durante las eliminatorias mundialistas.

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) lanzó este viernes una campaña en redes sociales contra el racismo y la discriminación, un día después de que la FIFA iniciara un procedimiento disciplinario en su contra por expresiones racistas durante el partido ante Surinam.

El encuentro, correspondiente a las eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, el 8 de septiembre, fue escenario de presuntos actos de racismo, discriminación y ofensas homofóbicas por parte de algunos aficionados en el Estadio Cuscatlán. Observadores del organismo internacional documentaron estos incidentes, lo que motivó la apertura del procedimiento disciplinario.

La FESFUT confirmó que está colaborando activamente con la FIFA, aportando toda la documentación necesaria para el desarrollo de la investigación y asegurando transparencia en el proceso.

Campaña de FESFUT: respeto y convivencia

En su mensaje a la afición, la Federación enfatizó: “El fútbol nos une y el respeto es nuestra mejor jugada. La grandeza de nuestra afición se mide en el aliento, no en el insulto. En nuestro fútbol no hay espacio para el abuso verbal ni la discriminación. Digamos NO a la violencia y SÍ al respeto dentro y fuera de la cancha”.

La campaña busca sensibilizar a los seguidores y promover un ambiente positivo en los estadios, reforzando los valores de respeto, inclusión y fair play.

Plan de acción y prevención

Como parte de su respuesta, la FESFUT ha implementado medidas preventivas que incluyen:

Campañas de sensibilización y concientización contra la discriminación.

Refuerzo de la seguridad en los estadios para evitar incidentes.

Protocolos más estrictos para prevenir conductas inapropiadas de aficionados.

La Comisión de Regularización de la FESFUT destacó: “El Estadio Cuscatlán y el fútbol salvadoreño deben ser espacios de convivencia, respeto y unidad”.

Llamado a la afición

La federación agradeció el apoyo constante de la afición y exhortó a los seguidores de la Selección Nacional de El Salvador a convertirse en promotores de un ambiente positivo, donde prevalezca la pasión saludable por el deporte y el respeto mutuo.

Exit mobile version