viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Dos equipos centroamericanos están por primera vez en Clásico Mundial de Béisbol

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 marzo, 2023
in Deportes
0
Dos equipos centroamericanos están por primera vez en Clásico Mundial de Béisbol
367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La máxima competencia del béisbol mundial tendrá sede en Estados Unidos y Asia, y en la cita que convoca a las grandes potencias de este deporte, por primera vez participan dos equipos centroamericanos Nicaragua y Panamá, que consiguieron su boleto en la última fecha del preclásico celebrado en el país canalero el año pasado tras vencer a Brasil en el Estadio Rod Carew en la Ciudad de Panamá.

El Clásico Mundial de Béisbol inició en el 2005 justo cuando la MLB y la “Players Association” se juntaron con la Federación Internacional de Béisbol (IBAF) para abordar el establecimiento de este torneo internacional que pudiera reunir a los mejores jugadores del mundo.

Te puede interesar

Federación de Fútbol de Guatemala justifica precios de boletos para eliminatorias mundialistas: desde $65 hasta $221

Real España y Xelajú empatan 1-1 en la semifinal de ida de la Copa Centroamericana Concacaf

Costa Rica será sede de la Copa Mundial Femenina de Fútbol 2031 y hará historia en Centroamérica

El torneo internacional es convocado cada cuatro años y se celebra desde el año 2006, organizado por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés) en coordinación con las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), al evento solo asisten equipos nacionales de todo el mundo.

En su primera edición llevada a cabo el mismo año, participaron 16 equipos, siendo Japón el primero en coronarse campeón luego de disputar la final contra la selección de Cuba. Mientras que la segunda edición del torneo se celebró en el año 2009 con la misma asistencia de equipos donde Japón repitió como campeón tras vencer a Corea del Sur en la final.

Luego, en el 2013 en su tercera edición, la convocatoria sumó a 28 equipos, la cual fue disputada entre dos equipos caribeños: República Dominicana y Puerto Rico, en el que los dominicanos consiguieron su primer título.

La cuarta celebración del Clásico Mundial se disputó en el año 2017, esa vez volvieron a participar solamente 16 equipos, donde los Estados Unidos por primera vez se dio cita en la final disputada contra Puerto Rico, en la que se coronaron campeones.

La edición número 5 estaba prevista realizarse en el año 2021, sin embargo, debido a la pandemia del covid-1, se pospuso para disputarlo en el 2023, en el que se encontraran 20 selecciones. Los partidos se llevarán a cabo del 8 al 21 de marzo en Miami, Estados Unidos y Asia con tres sedes diferentes Taichung y Taoyuan (Taiwán) y Tokio (Japón), y la la final se disputará en el LoanDepot Park de Miami.

La ronda se determinará de acuerdo a los dos países que obtengan mejores posiciones para avanzar a los octavos de final y el mejor clasificado avanzará a los cuartos de final. Las dos primeras llaves se desarrollarán en Tokyo Dome y las otras dos en el Loan Depot Park de los Marlins de Miami.

Nicaragua tendrá cuatro desafíos en el grupo D, los cuales se disputarán del sábado 11 al miércoles 15 de marzo en el LoanDepot Park de Miami, Florida.

Calendario de juegos de Nicaragua

Nicaragua vs Puerto Rico – 11 de marzo, a las 11:00 a.m. (hora Nicaragua)

Nicaragua vs Israel -12 de marzo, a las 11:00 a.m. (hora de Nicaragua)

Nicaragua vs República Dominicana -13 de marzo, a las 11:00 a.m. (hora de Nicaragua)

Nicaragua vs contra Venezuela – 14 de marzo, a las 11:00 a.m. (hora de Nicaragua)

Calendario de juegos de Panamá

Panamá vs China Taipéi– 8 de marzo, 6:00 a.m. (hora de Panamá)

Panamá vs Países Bajos – 8 de marzo, 11:00 p.m. (hora de Panamá)

Cuba vs Panamá – 9 de marzo, 11:30 p.m. (hora de Panamá)

Panamá vs Italia – 10 de marzo, 11:00 p.m. (hora de Panamá)

Tags: EEUUJapónNicaraguaPanamáTaiwán
Nota anterior

Alianza de El Salvador empata sin goles en octavos de Liga de Campeones Concacaf

Siguiente nota

Dos hondureños acusados en EEUU de matar águila calva para comerla

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Federación de Fútbol de Guatemala justifica precios de boletos para eliminatorias mundialistas: desde $65 hasta $221
Deportes

Federación de Fútbol de Guatemala justifica precios de boletos para eliminatorias mundialistas: desde $65 hasta $221

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Real España y Xelajú empatan 1-1 en la semifinal de ida de la Copa Centroamericana Concacaf
Deportes

Real España y Xelajú empatan 1-1 en la semifinal de ida de la Copa Centroamericana Concacaf

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Costa Rica será sede de la Copa Mundial Femenina de Fútbol 2031 y hará historia en Centroamérica
Deportes

Costa Rica será sede de la Copa Mundial Femenina de Fútbol 2031 y hará historia en Centroamérica

Por Equipo CA360
20 octubre, 2025
Guatemala lidera el medallero de los Juegos Centroamericanos 2025
Deportes

Guatemala lidera el medallero de los Juegos Centroamericanos 2025

Por Equipo CA360
20 octubre, 2025
Guatemala da inicio oficial a los XII Juegos Centroamericanos con encendido del Fuego Sagrado
Deportes

Guatemala da inicio oficial a los XII Juegos Centroamericanos con encendido del Fuego Sagrado

Por Equipo CA360
18 octubre, 2025
Siguiente nota
Dos hondureños acusados en EEUU de matar águila calva para comerla

Dos hondureños acusados en EEUU de matar águila calva para comerla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version