• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Politólogo considera que jóvenes guatemaltecos optan por voto nulo y encabezarán abstencionismo

El desplazamiento migratorio que expulsa a los jóvenes guatemaltecos y los expone a peligros en EEUU, no ha ocupado el interés en los planes gubernamentales de los candidatos en la contienda presidencial.

23 junio, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sí, va haber abstencionismo”, afirma el politólogo guatemalteco Wolfgang Ochaeta, coordinador de relaciones institucionales de la Universidad Rafael Landívar, al considerar que entre un 42% y 43 % de

los inscritos en el padrón electoral no acudirán a las urnas este domingo cuando se celebren las elecciones generales en Guatemala.

La autoridad electoral y algunos candidatos han reclamado sobre la existencia de movimientos que impulsan entre los votantes un rechazo a las elecciones y, según ellos, los animan a no ir a las urnas o anular sus votos.

Ochaeta considera que no es una estrategia opositora y tampoco un sabotaje orquestado, sino una respuesta ciudadana de los jóvenes alimentada por el “desencanto completamente con la política”.

“Hoy por hoy que el segundo lugar sea el voto nulo, a mí me dice muchísimo y de los actores políticos”,

Wolfgang Ochaeta, politólogo guatemalteco

 

“Los jóvenes están optando por el voto nulo…  ellos no ven una utilidad en la política”, señala Ochaeta, y justifica que este sector de la población se ve lejos del interés de los gobiernos por la falta de oportunidades de empleo, principalmente. 

Además, no existen esfuerzos gubernamentales para apoyarlos aún más con acceso a la educación desde la secundaria y nivel superior.

El también investigador dice que es preocupante que mientras los jóvenes ocupan el 40% del padrón electoral, son los que más están siendo empujados a migrar de Guatemala, en busca de oportunidades que su país no les ofrece.

“Y lo que tenemos es una separación completa de la sociedad y Estado, cuando estos modelos corpo-autoritarios lo que te hacen en zanjar ese distanciamiento, y sobre todo con aquellos (jóvenes) que están estrenándose en su ciudadanía, que no tiene formación en capacidad ciudadana, y que su forma de consumir información está en otros modelos”.

🗳️El voto nulo es una forma de expresar descontento y protesta en las #EleccionesGT, pero… ¿qué impacto puede tener en los resultados? Únete a nuestro #SpacesPzP para analizarlo. #RadarElectoral

🔗https://t.co/GQJi6rz6Sx pic.twitter.com/u7Fbc7Zdot

— Plaza Pública (@PlazaPublicaGT) June 8, 2023

Ochaeta considera que los jóvenes de Guatemala están frente a “modelos de capacitación formal y el informal que tampoco están dándoles esas orientaciones, entonces prácticamente son jóvenes muy perdidos en cuanto a sus decisiones políticas”.

Tema migración olvidado

Durante el 2022 más de 37,989 guatemaltecos fueron deportados de Estados Unidos y de este grupo 3,182 correspondía a menores no acompañados, la cuota cada vez más numerosa que Guatemala está obligando a partir desde su territorio superando a Honduras y El Salvador, que por tradición aportaban el más alto desplazamiento migratorio.

El tema migratorio, con un creciente índice de jóvenes guatemaltecos que abandonan el país, no ha sido abordado con la importancia que requiere por los candidatos presidenciales en esta campaña electoral, dice Wolfgang Ochaeta.

 

Cifras de la Patrulla Fronteriza estadounidense durante los primeros cuatro meses de 2023, vuelven a exponer a Guatemala frente a una crisis migratoria sufrida por sus jóvenes. De los más de 44,000 “menores no acompañados” que ingresaron entre enero y abril, 47% de ellos llegó de Guatemala, mientras otro 40% de Honduras y El Salvador.

Recientemente también se confirmó que adolescentes guatemaltecos son explotados en plantas cárnicas varios estados, víctimas de la trata y la esclavitud.

Ochaeta lamenta que en las propuestas y ofertas de los 22 candidatos que compiten por la presidencia en Guatemala, no se haya considerado el tema migratorio con la importancia que se merece, entre otras necesidades de la población más joven.

“Guatemala no tiene una política exterior estratégica. Lo que es, es un niño berrinchudo que se le permite hacer lo que quiera con una discrecionalidad democrática, siempre y cuando pare migrantes y pare droga”, 2 metas que a consideración de Ochaeta, le sirven a los

gobiernos guatemaltecos para ganar el respaldo de Estados Unidos, pero que no respaldan a otros sectores vulnerables y abandonados.

 

Tags: Abstencionismocandidatoselecciones 2023GuatemalajóvenesMigraciónVoto nuloWolfgang Ochaeta
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Brasil retrocede en cuanto a suavizar resolución OEA contra dictadura de Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Dos hondureños acusados en EEUU de matar águila calva para comerla

8 marzo, 2023
El exalcalde de Tegucigalpa y precandidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura, ha sido acusado de posibles actos de corrupción y la oposición lo ve como el inicio de una cacería política del gobierno.

Oposición hondureña alerta por “cacería” política al estilo Nicaragua y Venezuela

12 octubre, 2024
The Vice-President of the Congress, Rassel Tome, of the ruling Liberty and Refoundation (LIBRE) party, receives from a deputy of the opposition National Party, a jersey reading "If we Lose the Court, we Lose the Country" as the third attempt to elect the new judges of the Supreme Court of Justice fails, at the National Congress in Tegucigalpa, on February 11, 2023. - The Honduran Congress failed on its latest attempt to elect new Supreme Court justices due to a confrontation between deputies from the president's leftist party and the right-wing opposition. The 15 members of the highest court end their seven-year terms on February 11, but the vote to choose their successors --which began on the eve-- threatens to take several days, as both sides want the Court to respond to their interests, which is the tradition in Honduras. (Photo by Orlando SIERRA / AFP)

Honduras pospone elección de Corte Suprema en medio de disputa política

12 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version