sábado, noviembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU extenderá TPS para hondureños, salvadoreños y nicaragüenses por 18 meses más

El gobierno estadounidense beneficiará con la medida a más de 240 mil salvadoreños, 76 mil hondureños y 4,250 nicaragüenses, según medios estadounidenses.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 junio, 2023
in Región
0
EEUU extenderá TPS para hondureños, salvadoreños y nicaragüenses por 18 meses más

Foto de archivo de migrantes centroamericanos en una manifestación en la Casa Blanca, demandando extender el TPS.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te puede interesar

Guatemala: Envían a prisión a 24 guardias del Sistema Penitenciario por fuga masiva de pandilleros

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.

Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte

La administración Biden planea anunciar este martes la extensión de un estatus temporal de protección para más de 300 mil migrantes de El Salvador, Honduras y Nicaragua, según informó CBS News en su emisión nocturna.

Los beneficiados serían unos 337,000 migrantes de los tres países centroamericanos más ciudadanos de Nepal, una nación de Asia.

La ley de 1990 que autoriza la política de TPS, que la administración Biden ha utilizado a una escala sin precedentes, permite impedir deportación y otorga autorización de trabajo a los migrantes de países acosados por la guerra, el desastre ambiental u otra crisis “extraordinaria”.

La medida de la administración Biden revertirá la decisión de poner fin al TPS para estos cuatro países y otorgará un indulto temporal a los que actualmente están inscritos en el programa. También es probable que sea discutible una demanda de un tribunal federal presentada por defensores que impugnaron las terminaciones del TPS de la era Trump. Una audiencia en ese caso está programada para finales de este mes. Una fuente familiarizada con la planificación de la administración dijo que el anuncio del martes está directamente relacionado con el caso judicial en curso.

A pesar de los llamamientos de los legisladores demócratas y los defensores de los migrantes, la administración no se está moviendo para expandir, o redesignar, los programas TPS para El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua. Tal medida habría abierto el programa a nuevos solicitantes, haciendo que las llegadas más recientes de estos países sean elegibles para el TPS.

La extensión que se anunciará el martes permitirá a los titulares de TPS existentes de El Salvador, Honduras, Nepal y Nicaragua seguir viviendo en los EE. UU. durante otros 18 meses, dijeron las fuentes. Hasta finales de 2021, los beneficiarios eran 241.699 salvadoreños, 76.737 hondureños, 14.556 nepalíes y 4.250 nicaragüenses.

Algunos de estos inmigrantes han vivido en los EE. UU. durante décadas y ahora tienen hijos ciudadanos estadounidenses. El programa TPS para El Salvador, por ejemplo, se estableció por primera vez en febrero de 2001 después de un devastador terremoto en el país centroamericano. En el caso de Honduras y Nicaragua tuvo que ver con afectaciones por huracanes.

El TPS permite a los beneficiarios vivir y trabajar en el país sin temor a la deportación, pero no les proporciona un camino hacia la residencia permanente o la ciudadanía.

Tags: BidenEl SalvadorEstados UnidosHondurasmigrantesNicaraguaTPS
Nota anterior

Selección de Nicaragua excluida de Copa Oro como castigo por violar reglamento FIFA

Siguiente nota

Los sabores de Belice buscan conquistar Taiwán

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Envían a prisión a 24 guardias del Sistema Penitenciario por fuga masiva de pandilleros
Región

Guatemala: Envían a prisión a 24 guardias del Sistema Penitenciario por fuga masiva de pandilleros

Por Equipo CA360
15 noviembre, 2025
Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.
Región

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte
Región

Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año
Región

El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Policía de Honduras investiga intoxicación por bebida alcohólica que dejó seis muertos en el norte del país
Región

Policía de Honduras investiga intoxicación por bebida alcohólica que dejó seis muertos en el norte del país

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Siguiente nota
Los sabores de Belice buscan conquistar Taiwán

Los sabores de Belice buscan conquistar Taiwán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version