• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala y EEUU lanzan programa migratorio “seguro”

El plan piloto, que durará 6 meses, comenzó este lunes y con este el gobierno estadounidense abre una ventana para la migración regular, controlada y segura para la región.

12 junio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala y Estados Unidos lanzaron este lunes el programa piloto de Movilidad Segura, uno de los esfuerzos conjuntos para contrarrestar la migración irregular.

Con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), promueven el programa piloto Movilidad Segura, este pretende ofrecer oportunidades “reales y seguras” para migrar.

El programa funcionará durante 6 meses y ofrecerá medidas “ordenadas y regulares” para los interesados en migrar al país norteamericano.

“Los guatemaltecos y nacionales de los demás países del Convenio Centroamericano de Libre Movilidad conocido como CA4 — El Salvador, Honduras y Nicaragua— podrán llenar una solicitud desde sus países”, informó el gobierno guatemalteco.

Guatemala y EE. UU. lanzan programa piloto de Movilidad Segura.#Nota 🔗 https://t.co/MuJmR23ELp pic.twitter.com/0LkPE3VdoM

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) June 12, 2023

Para esto, los interesados deberán ingresar a https://movilidadsegura.org/,  de forma gratuita, para informarse sobre diferentes oportunidades para migrar de manera regular a EE. UU. y otros países.

Posteriormente, si califican para alguna de las vías legales, serán notificados para continuar el respectivo proceso.

Representantes de Estados Unidos aclararon que hacer una solicitud de migración no garantiza la aprobación de la misma.

“Tras una reunión con una delegación de Estados Unidos que visitó ayer nuestro país, se abordó sobre la implementación de una estrategia integral para la reducción de la migración irregular en la región. El primer paso de esta estrategia es la implementación de un plan piloto con las Oficinas de Movilidad Segura”, indicó el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Kevin López.

Este plan forma parte de las medidas acordadas por la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, para combatir las causas de la migración irregular en la región.

Tags: Centroamérica CuentaEEUUGuatemalaMigraciónMovilidad segura
Nota anterior

Investigadores de EEUU descubren una nueva especie de pez en Costa Rica

Siguiente nota

Proponen al gobierno asocio público-privado para mejorar aeropuerto de Guatemala

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Proponen al gobierno asocio público-privado para mejorar aeropuerto de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Sede del FMI en Washington.

Gobierno salvadoreño adquirió fuertes compromisos con el FMI para lograr financiamiento de $1,400 millones

1 marzo, 2025

Taiwán promueve utilización de bambú entre comunidades rurales mayas guatemaltecas

28 mayo, 2024

Arrestan en El Salvador a mujer involucrada en asesinato de fiscal paraguayo

19 enero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version