martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU reconoce mejoras en seguridad en El Salvador pero cuestiona derechos humanos

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 junio, 2023
in Política
0
EEUU reconoce mejoras en seguridad en El Salvador pero cuestiona derechos humanos

Brian A. Nichols, subsecretario de Estados adjunto de los Estados Unidos.

370
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno estadounidense reconoce mejoras sustanciales en la seguridad en El Salvador en los últimos dos años pero advirtió preocupaciones sobre el debido proceso y el respeto de Derechos Humanos.

“Ha habido una mejora sustancial. en seguridad y El Salvador en el transcurso de los últimos dos años, pero también hay una preocupación significativa sobre el debido proceso y el respeto de los derechos humanos en El Salvador”, dijo el miércoles el Subsecretario Adjunto para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, durante una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes.

Te puede interesar

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

El gobierno del presidente salvadoreño Nayib Bukele ha impuesto un régimen de excepción desde marzo de 2022 que ha llevado a prisión a más de 66 mil sospechosos de ser pandilleros o colaboradores de pandillas. Además, los homicidios se han desplomado a cifras mínimas en el país centroamericano, pero organismos de Derechos Humanos han denunciado detenciones arbitrarias, torturas y muertes de reos en las prisiones. El gobierno salvadoreño ha prometido investigar abusos pero hasta ahora no hay resultado de esas investigaciones.

Según Nichols, Estados Unidos destinará a El Salvador 125 millones de dólares en asistencia bilateral para el próximo año fiscal. El funcionario describió a  El Salvador como “un país con profundos lazos con los Estados Unidos” y dijo que esos fondos buscarán “ayudar al pueblo salvadoreño a abordar las necesidades que tiene”.

Durante la audiencia, la congresista republicana por la Florida, María Elvira Salazar, criticó que el gobierno de Joe Biden haya menospreciado a Bukele y sancionado a cinco funcionarios de su gobierno, además elogió al presidente salvadoreño por controlar las pandillas y convertir al país en un lugar seguro para el turismo y la inversión extranjera.

 

Tags: Brian A. NicholsEl SalvadorEstados UnidosMaría Elvira SalazarNayib Bukelepandillasseguridad
Nota anterior

Sacerdote de Nicaragua se exilia ante acoso de la dictadura

Siguiente nota

Panamá busca fortalecer exportaciones a Japón

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!
Política

Candidato presidencial aprovecha juego de selección de Honduras para hacer campaña y gritarle al oficialismo “¡fuera el familión”!

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Política

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
sacerdote nicaraguense
Política

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Por Redacción CA360
13 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Panamá busca fortalecer exportaciones a Japón

Panamá busca fortalecer exportaciones a Japón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version