miércoles, septiembre 17, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

    Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

    Honduras: gremial de enfermeras rehúsa dialogar alegando prepotencia de ministra de Salud y gobierno reclama “falta de voluntad”

    Honduras: gremial de enfermeras rehúsa dialogar alegando prepotencia de ministra de Salud y gobierno reclama “falta de voluntad”

    Guatemala implementa paso ágil en fronteras con El Salvador para ciudadanos del CA-4

    Guatemala implementa paso ágil en fronteras con El Salvador para ciudadanos del CA-4

    Presidenta hondureña expresa condolencias por policía que murió heroicamente rescatando a un niño

    Presidenta hondureña expresa condolencias por policía que murió heroicamente rescatando a un niño

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Industria camaronera hondureña preocupada por ruptura con Taiwán

    Honduras enfrenta crisis económica por rompimiento con Taiwán y acercamiento a China, según jefe de diputados nacionalistas

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

    Guatemala denuncia incursiones de Belice en el río Sarstún en su versión sobre tenso incidente en zon fronteriza

    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Honduras: candidato liberal promete tratado de extradición permanente con EE UU e instalar la comisión internacional anticorrupción

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

    Asociación de Periodistas de El Salvador denuncia que ley de agentes extranjeros es “asfixiante” y limita cooperación internacional

  • Economía
    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

  • Región
    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

    Autoridades de Seguridad de El Salvador presentan el más reciente decomiso de drogas, valorado en $35 millones

    Honduras: gremial de enfermeras rehúsa dialogar alegando prepotencia de ministra de Salud y gobierno reclama “falta de voluntad”

    Honduras: gremial de enfermeras rehúsa dialogar alegando prepotencia de ministra de Salud y gobierno reclama “falta de voluntad”

    Guatemala implementa paso ágil en fronteras con El Salvador para ciudadanos del CA-4

    Guatemala implementa paso ágil en fronteras con El Salvador para ciudadanos del CA-4

    Presidenta hondureña expresa condolencias por policía que murió heroicamente rescatando a un niño

    Presidenta hondureña expresa condolencias por policía que murió heroicamente rescatando a un niño

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Taiwán: un socio indispensable para cielos seguros

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Sembrando vientos y cosechando tempestades

    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El mercado chino, el espejismo que ahoga a Centroamérica

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 junio, 2023
in Economía
0
China cada vez compra menos a Centroamérica, pero inunda la región con sus productos

La invasión de productos chinos es notable en toda la región.

382
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada gobierno centroamericano que ha anunciado el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China habla de las promesas del “gran mercado” de ese país. Pero los resultados demuestran que se trata de “cuentos chinos”. La revisión de estadísticas de varios países centroamericanos muestra que sus exportaciones a China no crecen y lo lo único que aumenta es la compra de productos chinos.

Le ha pasado a Costa Rica, El Salvador y Nicaragua, tres de los nuevos “aliados” de China y seguramente le pasará a Honduras que ya ha perdido los contratos de exportación de sus productos a Taiwán.

Te puede interesar

Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

Según una suma de estadísticas oficiales centroamericanas, China vendió a cinco países centroamericanos (Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Guatemala) productos por cerca de $12,500 millones de dólares en el 2022. Mientras que China solamente compró unos $747 millones a esos cinco países. Es decir, por cada dólar que China compra de productos centroamericanos, nos venden casi $17.

Costa Rica vio reducida sus exportaciones a China en 15 años.

El caso costarricense

El caso más emblemático es Costa Rica, ya que fue el primer país centroamericano en establecer relaciones con China en 2007 y romper los históricos nexos con Taiwán. Desde entonces, su comercio ha pasado de un balance favorable a ser ahogados por un comercio diez veces mayor de los chinos.

En el año 2006, el año anterior a las relaciones diplomáticas con la República Popular China, Costa Rica mantuvo una relación comercial limitada, pero equilibrada, con ese país, exportando 558 millones de dólares en productos e importando 554 millones de dólares.

Un año después del reconocimiento (2008), las exportaciones de Costa Rica a China se dispararon hasta llegar a los 848 millones de dólares.

Exportaciones ticas en disminución

Sin embargo, desde entonces han ido en disminución, alcanzando un punto bajo de 200 millones de dólares en 2011, lo que refleja la incapacidad de los exportadores costarricenses de café, fruta y otros productos tradicionales para penetrar significativamente en dicho mercado.

En un intento por ampliar sus exportaciones, Costa Rica también negoció un acuerdo de libre comercio con China. El pacto se firmó en agosto de 2010 y entró en vigencia en 2011, acrecentando las exportaciones en 339 millones de dólares en 2014.

En este mismo año, Intel cerró su operación de fabricación de chips en Costa Rica, eliminando lo que fue la exportación de valor añadido más significativa del país y evidenciando lo poco que había logrado en desarrollar mercados para sus otros productos. En contraste, las importaciones del gigante de Asia se expandieron rápidamente en los años siguientes al reconocimiento, pasando de 554 millones de dólares, 24 en 2006, a 4,133 millones de dólares en 2022, un aumento de más de siete veces.

El cambio es tal que entre 2011 y 2019, la balanza comercial de Costa Rica con China, en porcentaje, presentaba un saldo desfavorable del 91,16%, según cifras del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica (COMEX). En 2011 entró en vigencia el Tratado de Libre Comercio con China.

Después de 15 años de relaciones comerciales, tras el reconocimiento diplomático de China, pasó de un comercio equilibrado a una importación diez veces mayor de productos chinos y, a la vez, una exportación inferior en comparación al 2007.

Como ejemplo, según cifras del Comex, en 2021 Costa Rica solo exportó $308 millones a China, mientras que importó $2,938 millones de productos del país asiático.

Costa Rica exportó en el mismo año $2321.5 millones a los países centroamericanos, es decir 7.5 veces más que a China.

Escasas inversiones

Además, a pesar de la reputación de Costa Rica como país favorable para los negocios, con buena gobernanza y seguridad jurídica, pocas empresas con sede en China realizaron inversiones.

Según las cifras de Comex, durante el periodo 2012-2021, la  Inversión Extranjera Directa proveniente de China experimentó un comportamiento fluctuante, el cual alcanzó un monto acumulado de $ 32 millones, es decir, 0,1% del total percibido por el país en este período.

En 2021, se registró una inversión de US$ 1 millón, que se orientó principalmente a los sectores: financiero (62,6%) e inmobiliario (37,4%).

Nicaragua, la misma historia

La dictadura de Daniel Ortega ha publicitado la relación con China como una gran oportunidad comercial. Pero las exportaciones nicaragüenses a China siguen reduciéndose. En un cuadro comparativo del Centro de Trámites de Exportaciones (Cetrex) del gobierno de Nicaragua, las ventas a China habían bajado un 9.7% en los primeros meses cuatro de este año, en comparación al mismo periodo del año anterior. Las exportaciones a China en los primeros cuatro meses del año fueron de poco más de 5 millones de dólares, una cifra de 157.000 dólares menos que en el mismo período del año pasado. 2022.

Para que nos demos una idea, Nicaragua ha exportado este año casi 134 veces más a Estados Unidos,  30 veces más a El Salvador y 15 veces más a Costa Rica que a la República Popular China.

Es más, el regimen de Managua parece muy claro que las cosas continuarán igual, según las proyecciones del Ministerio de Hacienda.

El año pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua anunció un “Acuerdo de Cosecha Temprana” que incluía la identificación de productos de exportación de Nicaragua y China para los que surgirían aranceles preferenciales en un acuerdo de libre comercio.

La invasión china en El Salvador

Desde que El Salvador estableció relaciones con China, ha sido el gigante asiático el gran beneficiario pues le ha vendido casi 38 veces más de lo que le ha comprado a El Salvador.

De 2019 a 2022, las importaciones chinas ascienden a $7,857 millones pero las exportaciones salvadoreñas a la nación asiática solo llegaron a $208,7 millones en ese periodo. Eso implica una diferencia de ingresos por más de $7,648  millones a favor de la economía china.

Tan solo en entre enero y septiembre de 2022, El Salvador importó desde China 2.000 millones de dólares en productos. Mientras que el país centroamericano apenas exportó cuatro millones de dólares al país asiático.

China solo compra el 0.67% de las exportaciones salvadoreñas el año pasado, a casi cinco años que El Salvador cortó relaciones con Taiwán para reconocer a Pekín. El Salvador solamente exportó a China apenas $47 millones en el 2022, pero le importó $2,646.5 millones, según cifras del Banco Central de Reserva. Las exportaciones a China tuvieron una contracción del 22.4 %,  en relación al año anterior. En contraste, las importaciones de productos chinos crecieron en el mismo período de $1,640 millones a $2,530 millones.

Para que dimensionemos la desigualdad, las exportaciones guatemaltecas a Taiwán son casi tres veces más que lo que China le compró a Nicaragua y El Salvador en el mismo periodo.

La dictadura de Ortega ha publicitado el comercio con China pero la realidad es absolutamente diferente.

¿Qué venderle a China?

Parte del problema es que la mayoría de productos que exporta Centroamérica no son del interés de China o los puede obtener más rápidamente o más barato en países más cercanos del Sudeste asiático.

“¿Qué produce Centroamérica que le interesa a la China, esa es la gran pregunta no?”, dice Eduardo Gamarra, profesor de relaciones internacionales y ciencias políticas de la Universidad Internacional de la Florida.

“Venderle textiles a la China no tiene mucho sentido, la China produce textiles”. Ahora, quizás productos primarios, pero el mayor interés de China en la región ha sido el tema energético”, explica Gamarra.

El problema es que ningún país centroamericano produce energía, hidrocarburos o minerales de interés para China.

Gamarra advierte que lo que China puede hacer es instalar fábricas en la región para aprovechar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

“Ese es otro temor que ellos utilizan Centroamérica , el tratado de libre comercio con Estados Unidos, ya lo están haciendo en México”, dice Gamarra.

El académico advierte que “el patrón general en la región” es la invasión de productos chinos  “porque China tiene una necesidad enorme de exportar su producción nacional”.

Tags: ChinaCosta RicaEduardo GamarraEl SalvadorexportacionesGuatemalaHondurasimportacionesNicaraguaTaiwán
Nota anterior

Panamá invierte $71.3 millones para sanear uno de sus ríos más contaminados

Siguiente nota

Muere hombre en Nicaragua al ser arrastrado por caudal con todo y su vehículo

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos
Economía

Haití se convirtió en el país más caro del Caribe para enviar remesas desde Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
16 septiembre, 2025
Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.
Economía

Exportaciones agrícolas y fármacos: productos guatemaltecos que podrían beneficiarse con arancel cero en EE.UU.

Por Equipo Centroamérica 360
16 septiembre, 2025
Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035
Economía

Canal de Panamá estima más de 64 mil millones de dólares en nuevos proyectos energéticos y logísticos hacia 2035

Por Equipo Centroamérica 360
16 septiembre, 2025
Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre
Economía

Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

Por Redacción CA360
15 septiembre, 2025
Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025
Economía

Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

Por Redacción CA360
15 septiembre, 2025
Siguiente nota
Muere hombre en Nicaragua al ser arrastrado por caudal con todo y su vehículo

Muere hombre en Nicaragua al ser arrastrado por caudal con todo y su vehículo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version