• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobierno de Guatemala llama a no viajar de manera irregular a EEUU 

10 mayo, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno guatemalteco llamó este miércoles a sus ciudadanos a no viajar de manera irregular a Estados Unidos ante la inminente finalización de la aplicación del Título 42 de los Estados Unidos, que establecía la expulsión inmediata por restricciones sanitarias.

“Se hace un llamado a la población a no viajar de manera irregular y a no exponerse a los peligros que presenta la ruta migratoria, en la que de manera frecuente las personas migrantes son víctimas de los delitos de tráfico ilícito de migrantes, trata de personas y otros asociados con la migración irregular, para no poner en riesgo su integridad y la vida”, dice un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.

La cancillería del país centroamericano también informó que ha instruido a la red consular en México y Estados Unidos a brindar asistencia, atención y protección consular a los guatemaltecos que así lo requieran, velando en todo momento por que sus derechos humanos sean respetados.

“Cabe reiterar, tal y como ha manifestado el Gobierno de Guatemala recientemente, que el posible cese del Título 42 no significa que se abran las fronteras de EE. UU. para todas las personas, ya que ese país continuará aplicando otras normas para expulsar, de manera inmediata, a todo aquel que ingrese a su territorio de manera irregular”, recuerda el comunicado.

El gobierno guatemalteco asegura que seguirá trabajando en conjunto con otros países y socios de la región para contrarrestar la migración irregular por medio de acuerdos para proporcionar vías regulares de trabajo temporal en el exterior y así promover una migración segura, ordenada, regular y circular. 

“Estas oportunidades se gestionan únicamente por medio de las autoridades del Gobierno y sus respectivas institucionales ministeriales encargadas de la política laboral”, afirmaron.

El presidente estadounidense Joe Biden reconoció el martes que tras  el fin del título 42  la situación en la frontera suroeste puede volverse temporalmente “caótica”.

“Está por ver. Va a ser caótico por un tiempo”, dijo Biden a preguntas de reporteros en el salón Roosevelt de la Casa Blanca sobre si Estados Unidos está listo para hacer frente a una posible avalancha migratoria.

Tags: Estados UnidosGuatemalaJoe Bidenmigrantestítulo 42
Nota anterior

Guerra entre Baldizón y candidato presidencial Carlos Pineda llega al Ministerio Público guatemalteco

Siguiente nota

Dictadura nicaragüense suspende como abogada a reconocida defensora de derechos humanos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Desvían más de $3 millones en red de corrupción en hospitales públicos de Honduras, afirma Ministerio Público

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Fumigación contra el dengue en Honduras.
Región

Lluvias aumentan el riesgo de dengue en Honduras pese a disminución de casos en 2025, afirman autoridades de Salud

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Lilian, una de los miles de refugiados nicaragüenses en Costa Rica./ACNUR
Región

ACNUR recorta apoyo y deja a miles de refugiados nicaragüenses en riesgo

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Región

El Salvador registra al menos 407 muertes en más de 7 mil accidentes viales en 2025

Por Equipo CA360
9 mayo, 2025
Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga.
Región

Cardenal hondureño celebra elección de León XIV: “Dios nos ha regalado un gran Papa”

Por Equipo CA360
8 mayo, 2025
Siguiente nota

Dictadura nicaragüense suspende como abogada a reconocida defensora de derechos humanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Daniel Ortega, dictador de Nicaragua (al centro), luce delgado y demacrado.

Imagen de Daniel Ortega deteriorado causa impacto y provoca memes en Nicaragua

10 diciembre, 2024
Roy Perrin, encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Honduras, y Rebeca Ráquel Obando, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.

Presidenta de la Corte Suprema de Honduras se compromete con extradición de narcotraficantes tras encuentro con diplomático estadounidense

6 mayo, 2025

Gallopinto, pupusas, baleadas y otros platos centroamericanos en Madrid

7 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version