• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

BID invierte para desarrollar pagos electrónicos de micro y pequeños negocios en Centroamérica

8 mayo, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Interamericano de Desarrollo, por medio de su laboratorio de innovación (BID Lab), invertirá $750,000 en la empresa emergente salvadoreña Cubo con el objetivo de impulsar a micro y pequeños comercios para el desarrollo de los pagos digitales en Centroamérica.

Con esto, dijo el BID Lab, contribuirá a reducir la brecha en inclusión financiera. 

El 90% de los usuarios de esta plataforma son microemprendedores, con un volumen de negocios que no supera los $230 mensuales.

Esta inversión es parte de un paquete de $3.5 millones destinado a capital emprendedor y grupos empresariales de la región.

“El impulso al desarrollo y a los planes de expansión de Cubo permitirá ofrecer a 70.000 beneficiarios, un 40% de ellos mujeres, herramientas que les ayuden a digitalizar y desarrollar sus negocios y a formalizar sus relaciones con las instituciones financieras”, según el BID.

De acuerdo al reporte del organismo internacional, la digitalización entre micro, pequeñas y medianas empresas se mantiene como un reto en la región.

Añade que como herramienta esto permite favorecer los pagos y cobros digitales, ya sean en línea o presenciales, lo que se traduce en mejoras en las capacidades de ventas y acrecienta las oportunidades de negocios.

“Permite, además, expandir la inclusión financiera en Centroamérica, donde apenas un 43% de la población es titular de una cuenta en una institución financiera o el 25% realiza pagos con tarjeta, frente al 94% y el 80% en los países de altos ingresos”.

https://www.youtube.com/watch?v=NsGocVeUwZo

Cubo, fundada hace 2 años en El Salvador, ofrece una solución de uso sencillo para las mipymes para aceptar pagos con tarjetas de crédito o de débito, links para pagos rápidos y códigos QR para pagos digitales que pueden ser impresos físicamente o compartidos digitalmente, explica el BID. 

“La startup aspira a consolidar su mercado en El Salvador y expandirse en Guatemala, Panamá y Costa Rica este año, antes de nuevas rondas de financiación que le permitan lanzarse a otros países centroamericanos y del Caribe”, añade.

“Las Fintech se han convertido en agentes clave para ayudarnos a avanzar hacia una mayor inclusión financiera y digitalización en nuestra región. Esta inversión en la startup tecnológica Cubo aúna nuestros esfuerzos de dinamizar el ecosistema emprendedor naciente centroamericano con la promoción de servicios financieros accesibles y eficientes que puedan mejorar las perspectivas de negocio y los ingresos de los microemprendedores”, señaló Irene Arias, gerente de BID Lab.

Tags: BID LabCentroaméricaCubo PagoEl Salvadorinversión
Nota anterior

Colegio de Periodistas de Honduras preocupado por ataques a sus agremiados

Siguiente nota

Costa Rica reporta el paso de 127,000 migrantes este año

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Economía

Panamá asiste por primera vez a cumbre de Mercosur como Estado Asociado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Imagen con propósitos ilustrativos.
Economía

Washington aprueba impuesto del 1 % a remesas pese a fuerte oposición interna

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Costa Rica reporta el paso de 127,000 migrantes este año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fabiola Tercero Castro, periodista desaparecida por la dictadura de Nicaragua.

Preocupación entre periodistas nicaragüenses exiliados por desaparición de comunicadora Fabiola Tercero

8 septiembre, 2024
Una foto de Conred muestra el incendio forestal en el caserío Chuchun del municipio de Sacapulas, Quiché, al occidente de Guatemala.

Incendio forestal de gran magnitud afecta municipio del occidente de Guatemala

13 marzo, 2025

Vicepresidente de Honduras dice que clase política de su país es corrupta

15 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version