• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU abrirá centro migratorio en Guatemala para tramitar solicitudes de refugiados

27 abril, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados Unidos anunció este jueves la creación de un centro migratorio en Guatemala, en el que podrá accederse a algunas vías legales, como aplicar al estatus de refugiado, programas de reunificación familiar y permisos laborales.

Oficinas similares serán montadas también en Colombia, de acuerdo a lo informado por la administración de Joe Biden.

Estos centros, se dijo, serán de ayuda para “para acelerar la preselección” del acceso de migrantes a Estados Unidos. 

Los secretarios Alejandro Mayorkas, de Seguridad Nacional (DHS), y Antony Blinken, de Estado, anunciaron que las medidas son parte de un plan “comprensivo” migratorio.

Mayorkas dijo que el DHS enviará oficiales de refugio “especialmente capacitados” a estos centros para “facilitar el procesamiento rápido de un mayor número de personas”.

Cada centro migratorio tendrá capacidad de atender de 5,000 a 6,000 casos por mes.

En estos los interesados en migrar serán atendidos por expertos que evaluarán su aplican para alguno de los programas disponibles.

Después del análisis de los casos, “serán remitidos para el reasentamiento de refugiados u otras vías legales, como el programa Parole (NDLR: permiso de permanencia temporal), la reunificación familiar o vías laborales existentes”.

.@SecBlinken: Pronto estableceremos centros de procesamiento en ubicaciones clave de la región. Quiero agradecer específicamente a Colombia y a Guatemala por su papel como excelentes socios de los Estados Unidos en estos esfuerzos. Estos centros serán operados por organizaciones… pic.twitter.com/T2i6Ofh6CD

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) April 27, 2023

Los centros regionales de procesamiento también proporcionarán información sobre las opciones locales en América Latina y el Caribe, incluidas las “oportunidades de regularización en los países anfitriones y servicios sociales” disponibles.

“La idea es que las personas no continúen su viaje por tierra. La idea de los centros regionales de procesamiento es brindar a las personas una forma legal, segura y regular de entrar a EEUU. Así que (una vez apliquen desde allí) podrán volar (al país) a través de esos centros”, dijeron los funcionarios.

Estados Unidos lleva meses buscando soluciones a la esperada avalancha de migrantes en su frontera con México cuando el 11 de mayo se levante una norma sanitaria conocida como Título 42, activada para frenar la pandemia y que permite bloquear a la inmensa mayoría de los migrantes en la frontera.

Pero el final del Título 42 no significa que la frontera sur se abra, advirtieron, aunque se prevé un aumento en el flujo de migrantes a partir de esto.

Tags: EEUUGuatemalaMigración
Nota anterior

CIDH preocupada por situación que viven defensores ambientalistas en Centroamérica

Siguiente nota

Nuevas reglas para transitar por autopista Palín-Escuintla en Guatemala

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Autopista Palín-Escuintla, Guatemala /tomada de AGN

Nuevas reglas para transitar por autopista Palín-Escuintla en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Desabastecimiento general y desfiles patrios pospuestos debido a protestas en Panamá

31 octubre, 2023

Expertos analizan las amenazas fitosanitarias en la agricultura de Centroamérica

9 febrero, 2024
Guns N' Roses

Guns N’ Roses incluirá a Costa Rica y El Salvador en su gira mundial 2025

7 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version