• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU sanciona a tres jueces nicaragüenses por violar derechos humanos

19 abril, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este miércoles sanciones contra tres jueces del régimen de Daniel Ortega por abusos de derechos humanos, en particular, por despojar de su nacionalidad a más de 300 opositores nicaragüenses y por condenar al obispo católico de Matagalpa, Rolando Álvarez.

Las tres personas designadas hoy son jueces o magistrados presidentes en el Tribunal de Apelaciones del Distrito de Managua, el Tribunal de Primera Instancia del Segundo Distrito en Managua y el Primer Tribunal de Apelaciones Penales de Managua. Estos tribunales confirmaron las decisiones que revocaron la ciudadanía de más de 300 ciudadanos nicaragüenses en febrero pasado.

“Hoy sancionamos a tres jueces nicaragüenses involucrados en el despojo de la ciudadanía por parte del régimen Ortega-Murillo a más de 300 valientes nicaragüenses. Seguiremos presionando por la liberación del obispo Álvarez y el respeto a los derechos humanos de todos los nicaragüenses”, dijo el Subsecretario de Estado estadounidense Brian A. Nichols, tras el anuncio del Departamento del Tesor.o

Se trata de los jueces Ernesto Leonel Rodríguez Mejía, Octavio Ernesto Rothschuh Andino y Nadia Camila Tardencilla Rodríguez. Los tres fueron sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, no pueden ingresar a Estados Unidos y todos sus bienes e intereses en propiedad que están en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses están bloqueados. 

“El régimen de Ortega continúa participando en acciones antidemocráticas que se dirigen a las figuras más opositoras de Nicaragua, incluso a través de su sistema judicial”, dijo el subsecretario del Tesoro para el Terrorismo y la Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson. 

“Estados Unidos continuará apoyando al pueblo nicaragüense mientras se esfuerza por restaurar las instituciones democráticas”, subrayó Nelson.

Los que quitaron la nacionalidad a opositores

Octavio Ernesto Rothschuh Andino ha ocupado el cargo de presidente y magistrado electo del Tribunal de Apelaciones de Managua. El 10 de febrero de 2023, el presidente magistrado anunció la decisión del tribunal de deportar a 222 nicaragüenses, declarándolos traidores a la nación. Entre ellos había prominentes dirigentes políticos, académicos, sacerdotes, periodistas, dirigentes estudiantiles, campesinos, profesionales y feministas.

El Tribunal de Apelaciones del Distrito de Managua declaró a 222 ciudadanos nicaragüenses traidores al estado y los despojó de su ciudadanía. A otras 94 personas se les revocó su ciudadanía y fueron declaradas “fugitivas de la ley”. 

Ernesto Leonel Rodríguez Mejía es un magistrado presidente del Tribunal de Apelaciones del Distrito de Managua. El 15 de febrero de 2023, Rodríguez anunció la decisión del tribunal de despojar a 94 ciudadanos nicaragüenses de su nacionalidad, declarándolos “traidores a la patria”. 

Los individuos desnacionalizados fueron críticos francos del régimen de Ortega e incluyeron periodistas notables, defensores de los derechos humanos y el clero. Entre ellos figuran escritores como Sergio Ramírez y Gioconda Belli, periodistas como Carlos Fernando Chamorro y Wilfredo Miranda, el obispo Silvio Báez y el sacerdote Edwin Román entre otros.

La que condenó al obispo Álvarez

En el caso de la jueza Tardencilla Rodríguez, es juez en el Tribunal de Primera Instancia del Segundo Distrito de Managua.

El 10 de febrero de 2023, Tardencilla emitió una orden judicial que despojó al obispo católico Rolando José Álvarez Lagos de su ciudadanía nicaragüense y lo condenó por traición, socavando la integridad y la autoridad nacionales, agravando la obstrucción y difundiendo noticias falsas. Tardencilla tiene un largo historial de condenas a opositores nicaragüenses y es considerada una de las juezas más incondicionales de la pareja dictatorial nicaragüense.

“Una de las jueces designadas hoy emitió una orden de sentencia que imponía sanciones a un prominente obispo católico nicaragüense al que se le dio la oportunidad de salir de Nicaragua junto con las 222 personas que se disponían, pero se negó a exiliarse. El obispo fue condenado a más de 26 años de prisión, despojado de su ciudadanía y declarado traidor por ser crítico con el régimen. Estas acciones reflejan el desprecio del régimen por los derechos humanos en Nicaragua”, dice el comunicado del Departamento del Tesoro.

Tags: Daniel Ortegaderechos humanosErnesto Leonel Rodríguez MejíaEstados UnidosNadia Camila Tardencilla RodríguezNicaraguaOctavio Ernesto Rothschuh AndinoOficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del TesoroRolando Álvarez
Nota anterior

Vicepresidente Honduras dice que gobierno no le paga salario y que mandataria lo bloquea

Siguiente nota

Tres bancos centroamericanos buscan atraer inversión desde EEUU

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Tres bancos centroamericanos buscan atraer inversión desde EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El presidente de Francia, Emmanuel Macron (izquierda) saluda al mandatario de Panamá, José raúl Mulino, este 21 de octubre de 2024 en París.

Presidente panameño pide apoyo a su homólogo francés para que saquen al país de listas grises

21 octubre, 2024

Alerta de bomba en vuelo hacia Petén moviliza protocolos de seguridad en Aeropuerto La Aurora

21 diciembre, 2024
Maniobras militares chinas en aguas taiwanesas.

China ha intensificado la guerra de zona gris contra Taiwán en los últimos cinco años, dice informe

10 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version