• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU sanciona a guatemalteca por ser parte de red de fentanilo de “Los Chapitos”

14 abril, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó este viernes a una ciudadana guatemalteca por ser parte de una red que suministra precursores químicos para la fabricación de fentanilo.

Se trata de Ana Gabriela Rubio Zea, de 33 años, señalada por la OFAC  como “una corredora de precursores químicos de fentanilo con sede en Guatemala que compra precursores de fentanilo en nombre de los traficantes de drogas con sede en México”. 

Además de Rubio Zea, la OFAC sancionó también a dos entidades en la República Popular de China (RPC) y otras cuatro personas, con sede en la República Popular China por suministrar precursores químicos a los cárteles de la droga en México para la producción de fentanilo ilícito destinado a los mercados de los Estados Unidos.

En el caso de la guatemalteca, la OFAC señala que Rubio Zea ha utilizado sus conexiones con proveedores y fabricantes de productos químicos con sede en la República Popular China para adquirir productos químicos precursores de fentanilo para el Cártel de Sinaloa y para poner a los traficantes del Cártel de Sinaloa en contacto directamente con esos proveedores con sede en la República Popular China, sabiendo que estos productos químicos se utilizarían para fabricar fentanilo para su distribución final. 

“Rubio Zea utiliza su experiencia y contactos para garantizar la entrega segura de precursores sin ser detectada por los funcionarios de aduanas en México u otros países. Por ejemplo, Rubio Zea organizó que los productos químicos se disfrazara en contenedores de alimentos o se embalara junto con productos químicos legales para evitar la detección”, dice el comunicado de la OFAC.

El Departamento del Tesoro señala a Rubio Zea por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que han contribuido materialmente o representan un riesgo significativo de contribuir materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción.

Capturada en marzo

La guatemalteca fue capturada en marzo pasado por la policía de su país, por un pedido de extradición de Estados Unidos. El proceso aún no se ha completado. 

Rubio Zea fue acusada el 4 de abril  por un gran jurado federal estadounidense por varios cargos de conspiración, incluida la importación de fentanilo y el lavado de dinero. Según la acusación, Rubio Zea está directamente relacionado con “Los Chapitos”, una referencia a cuatro hijos del notorio narcotraficante mexicano, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. Los Chapitos incluyen a los hermanos Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, así como a sus hermanastros, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López.

Las sanciones implican que todos los bienes e intereses en la propiedad de las personas y entidades designadas que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses deben ser bloqueados e informados a la OFAC. Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, del 50 por ciento o más de una o más personas bloqueadas también está bloqueada. 

“El fentanilo ilícito es responsable de la muerte de decenas de miles de estadounidenses cada año”, dijo el subsecretario del Tesoro para el Terrorismo y la Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson. 

Tags: Ana Gabriela Rubio ZeaCártel de SinaloaChapitosChinaEstados UnidosfentanilonarcotráficoOFAC
Nota anterior

Remesas en Guatemala pasaron de $1,529 millones a $18,256 millones en 2 décadas

Siguiente nota

EEUU dona 6 clínicas contenedores a Honduras

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los policías que se alejaron de la funeraria serán destituidos.
Región

Viceministro de Seguridad en Guatemala confirma la destitución y procesamiento de policías que incumplieron con su deber

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Más de 100 niños han muerto en accidentes de tránsito en lo que va del año.
Región

Más de 100 niños han muerto en accidentes de tránsito en Honduras

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Cabecillas de pandillas fueron trasladados a un penal de máxima seguridad.
Región

Guatemala traslada a cabecillas de pandillas a prisión de máxima seguridad en medio de repunte de violencia

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Personal de Conred en Gaatemala salen de una vivienda dañada en Jutiapa.
Región

Más de 370 viviendas dañadas por sismos en frontera entre El Salvador y Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Nelson Márquez, diputado del Partido Nacional de Honduras, tras su arresto.
Región

Diputado hondureño y otros cinco acusados enfrentan detención por millonario caso de corrupción en Honduras

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

EEUU dona 6 clínicas contenedores a Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua, quien vive en el exilio ante la persecución de la dictadura.

Obispo nicaragüense exiliado dice que dictadores son criminales

30 abril, 2023
Javier MIlei, presidente de Argentina. Ya anunció que no será parte de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y que no tendrá embajadores en Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Latinoamérica en 2024 y el fin de la marea rosa izquierdista

2 enero, 2024
Imagen de archivo de una incautación de droga en Puerto Sandino, Nicaragua.

Nicaragua figura en la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas, según EEUU

16 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version