• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU condena a jefa narco hondureña a 20 años de prisión

13 abril, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La considerada reina del narcotráfico en Honduras, Herlinda Ramos-Bobadilla paga una condena de 20 años de cárcel desde el pasado 28 de marzo en Estados Unidos, pero su trayectoria como traficante es propia de esas series televisivas que están de moda.

Durante una década esta mujer de 62 años movió miles de kilos de cocaína que la organización que comandaba, el clan Los Montes, recibía en el nororiente de Honduras, pasándola por el resto de Centroamérica, con destino a México, pero principalmente a Estados Unidos.

Sus años de gloria del narco fueron entre 2006 y 2015.

Su peso como jefa del narco fue tal, que el gobierno estadounidense llegó a ofrecer $5,000,000 por información que condujera a su arresto.

Por Herlinda Ramos-Bobadilla ofrecían una recompensa de $5 millones.

Chinda, como la apodaron, no estaba sola, Sus hijos, Noé y Tito, ambos de apellidos Montes-Bobadilla, le ayudaron a construir su imperio narcotraficante.

“La sentencia refleja el compromiso del Departamento de Justicia de responsabilizar a traficantes como Ramos-Bobadilla y desmantelar las organizaciones de traficantes que apoyan”, dijo el fiscal general adjunto Kenneth Polite, de la División Criminal del Departamento de Justicia, en día de la sentencia.

La mujer, junto a 5 de sus cómplices, se declararon culpables en 2015 de conspirar para traficar 5 kilos de cocaína, una cantidad insignificante tomando en cuenta la cantidad de droga que movía, de acuerdo a la investigación que desarrolló la agencia antidrogas de Estados Unidos, DEA.

Pero el pedigrí de Chinda no se limita a mover droga. El Departamento de Justicia la vinculó en 2009 con el asesinato de Julián Arístidez González, entonces jefe de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico de Honduras.

También habría conspirado con Noé Montes-Bobadilla, su hijo, para matar a un residente de Estados Unidos en Tocoa, Honduras.

Ella fue detenida en 2022 y el 26 de julio del mismo año fue extraditada a Estados Unidos para ser juzgada.

“No hay manera de saber con certeza cuánto daño dejó Ramos-Bobadilla a su paso”, advirtió Derek W. Gordon, un agente especial de Estados Unidos quien participó en la investigación.

Tags: condenaEstados UnidosHondurasnarcotráfico
Nota anterior

Panamá reporta primer fallecimiento por viruela símica

Siguiente nota

Siete de cada diez costarricenses apoyan a presidente Chaves

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Aumenta el ingreso de turistas salvadoreños a Guatemala.
Región

Miles de salvadoreños llegan a Guatemala durante las Fiestas Agostinas en medio de mejoras viales

Por Equipo Centroamérica 360
3 agosto, 2025
GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Siete de cada diez costarricenses apoyan a presidente Chaves

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Prohíben venta y consumo de licor en estadios salvadoreños en juegos de fútbol

29 julio, 2023
Atheyna Bylon, panameña medallista olímpica en París 2024.

La medallista panameña Atheyna Bylon es condecorada por las fuerzas de seguridad

16 agosto, 2024

Director de la policía salvadoreña continuará en su cargo por decisión de Bukele

8 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version