• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

“Sacrificio de monseñor Álvarez debe ser escuchado”, dice exprisionero de dictadura de nicaragüense

12 abril, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El obispo nicaragüense condenado a 26 años de cárcel por la dictadura de su país, monseñor Rolando Álvarez, hizo un “sacrificio supremo” por su pueblo y este debe ser conocido por todo el mundo, consideró el expreso político del régimen Ortega-Murillo, Félix Maradiaga.

Maradiaga, un académico y activista político opositor desterrado por Daniel Ortega y Rosario Murillo, dijo que el ejemplo del religioso es el de “un obispo que lo ha entregado absolutamente todo por la libertad de su pueblo”.

Monseñor Rolando Álvarez fue condenado a 26 años de prisión por un juzgado leal a la dictadura el 10 de febrero de este año, solo un día después de negarse a ser sacado de la cárcel para ser expulsado de su país junto a 222 presos políticos.

A monseñor lo acusaron de participar en un complot contra la dictadura, cargo que el régimen esgrime para reprimir a quienes lo critican.

“Monseñor Álvarez perfectamente se pudo haber montado en ese avión con todos nosotros el 9 de febrero, cuando fuimos desterrados de Nicaragua, expulsados”, dijo Maradiaga en una entrevista a ACI Prensa.

“Rehusó hacerlo porque no podía dejar a su pueblo atrás. Porque tenía que dar un ejemplo, un testimonio de sacrificio a gente que aún está en las cárceles”.

Según Maradiaga, quien es parte de los liberados y desterrados el 9 de febrero de 2023, el obispo dijo cuando se disponían a sacarlo de la cárcel: “No voy a irme hasta que no estén todos los presos libres”.

“Es un acto supremo de sacrificio. Ese ejemplo debe ser escuchado por todo el mundo”.

Félix Maradiaga, expreso político nicaragüense, sobre condena de monseñor Rolando Álvarez.

El dictador Daniel Ortega y su mujer y vicepresidenta Rosario Murillo mantienen un constante ataque contra la Iglesia Católica, a tal grado que prohibieron las procesiones de Semana Santa y la policía persiguió a los jóvenes que se atrevieron a intentar realizar en la vía pública alguna manifestación tradicional de religiosidad en ese período.

Monseñor Álvarez, de 56 años y obispo de Matagalpa, es una de las voces más críticas del régimen y por eso fue detenido en agosto del año pasado, con cargos infundados que fueron suficientes para que la dictadura lo condenara.

Tags: dictaduraIglesia CatólicaNicaraguapresos políticos
Nota anterior

S&P mejora calificación de riesgo de Guatemala

Siguiente nota

Tribunal Electoral guatemalteco da luz verde a candidato señalado de narco

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Tribunal Electoral guatemalteco da luz verde a candidato señalado de narco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Daños por sismos en Guatemala.

Presidenta de Honduras expresa solidaridad con Guatemala tras sismos

9 julio, 2025

Concacaf confirma los 20 clubes de la Copa Centroamericana 2024

4 junio, 2024
Unos 42 mil policías conforman actualmente las filas de la PNC.

Nuevo gobierno guatemalteco busca incorporar 12 mil nuevos policías

23 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version