jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Secretario Estado EEUU defiende a Taiwán tras ruptura con Honduras

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 marzo, 2023
in Política
0
Secretario Estado EEUU defiende a Taiwán tras ruptura con Honduras

El Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, visitará China en julio.

367
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que Taiwán tiene “mucho que ofrecer” al mundo después de que Honduras se convirtiera en la última nación en romper lazos con Taipéi y reconocer a Pekín.

“Taiwán tiene mucho que ofrecer, incluso, por ejemplo, en instituciones internacionales, donde personas con gran talento tienen mucha experiencia y conocimientos”, dijo Blinken en una entrevista el jueves por la noche en Níger.

Te puede interesar

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

“Los países tienen que decidir por sí mismos si quieren beneficiarse de eso y cómo”, agregó.

La presidente Xiomara Castro de Honduras anunció esta semana que buscará establecer relaciones con China.

Blinken dijo que Estados Unidos ha ofrecido su “apoyo al pueblo de Taiwán”.

“Los países tienen que tomar sus propias decisiones soberanas sobre su política exterior”, dijo. “Eso se lo dejamos a ellos”.

Aunque cambió el reconocimiento diplomático a Pekín en 1979, Estados Unidos se mantiene como el principal aliado de Taiwán.

La potencia norteamericana sigue una política ambigua de “reconocer” las reivindicaciones de Pekín sobre la isla, lo que no supone aceptar su soberanía sobre ella.

Taiwán se autodenomina oficialmente República de China, un legado de los nacionalistas de Chiang Kai-shek que se establecieron en la isla después de perder la guerra civil en 1949 ante los comunistas de Mao Zedong.

Este país asiático es uno de los principales cooperantes de Honduras y ha aportado millones de dólares para proyectos de educación, salud, agrícolas y desarrollo social.

Tags: Estados UnidosHondurasTaiwán
Nota anterior

Inteligencia canadiense confirma la interferencia china en las elecciones de Vancouver

Siguiente nota

Comités de Senado y Congreso EEUU piden a presidentes centroamericanos bloquear financiamiento del BCIE a Ortega

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Comités de Senado y Congreso EEUU piden a presidentes centroamericanos bloquear financiamiento del BCIE a Ortega

Comités de Senado y Congreso EEUU piden a presidentes centroamericanos bloquear financiamiento del BCIE a Ortega

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version