• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Costa Rica será primer país de Centroamérica con estrategia de Inteligencia Artificial

1 marzo, 2023
in Región
0
A visitor watches an AI (Artificial Intelligence) sign on an animated screen at the Mobile World Congress (MWC), the telecom industry's biggest annual gathering, in Barcelona. (Photo by Josep LAGO / AFP)

A visitor watches an AI (Artificial Intelligence) sign on an animated screen at the Mobile World Congress (MWC), the telecom industry's biggest annual gathering, in Barcelona. (Photo by Josep LAGO / AFP)

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica está en la ruta de convertirse en el primer país centroamericano que contará con una política de Inteligencia Artificial y para agosto de este año esta debería estar lista la estrategia.

El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) firmó un compromiso con la Unesco para desarrollar esta política, de acuerdo con la “Recomendación sobre ética en inteligencia artificial” de la UNESCO. Esta contará con el apoyo de la Cooperación Andina para el Desarrollo (CAF).

En la carta firmada por representantes del gobierno costarricense y la Unesco, se comprometen a desarrollar talleres, identificar proyectos de Inteligencia Artificial para presentar la estrategia este mismo año.

La ministra de Ciencia de Costa Rica, dijo que “la IA nos está ayudando a resolver problemas de manera efectiva, más informada y justa. La IA tiene un enorme potencial, pero al mismo tiempo plantea grandes desafíos. Por lo tanto, es importante que abordemos estos problemas de manera proactiva y ética y trabajemos juntos para garantizar que la IA se utilice para el bienestar de la sociedad en su conjunto”.

El ministro interino de Salud, Alexei Carrillo, explicó que la Inteligencia Artificial es una herramienta que está ayudando a cambiar la vida de las personas.

Alexei Carrillo, Ministro interino de Salud, Eleonora Lamm, responsable del sector de Ciencias Sociales y Humanas de UNESCO San José y Paula Bogantes Zamora, Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica.

“La medicina se practica de la misma manera desde hace 3,000 años y eso debe cambiar. Costa Rica tiene una gran capacidad tecnológica y profesional y eso lo podemos aprovechar para la salud”, dijo.

Alexander Leicht, director de la Oficina Multipaís de la UNESCO en San José, afirmó que “para la UNESCO es importante vincular la ética con la inteligencia artificial. Actualmente estamos trabajando con varios países en esta importante recomendación, y nos complace mucho que un país tan comprometido con la innovación y el desarrollo responsable se sume a esta iniciativa”.

La firma del convenio se dio en el marco del evento “Hacia una estrategia de inteligencia artificial en Costa Rica”.

Tags: Costa Ricaestrategiainteligencia artificialpolítica
Nota anterior

Guatemala preocupada por “crecientes” casos de explotación laboral de niños en EEUU

Siguiente nota

Panamá ofrece ciudadanía a nicaragüenses desterrados por dictadura

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Sumergible con droga confiscado por Guatemala en el Pacífico.
Región

Guatemala celebra incautación de 2,581 kilos de cocaína valorada en casi $34 millones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Región

Multan a conductor en El Salvador por llevar a pasajera “en modo copilota extrema”

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Campaña de vacunación del Ministerio de Salud de El Salvador.
Región

Salud niega repunte de enfermedades prevenibles por vacuna y reporta descenso de casos en El Salvador

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Afectados por los sismos en Guatemala reciben alimentos de parte del gobierno.
Región

Costa Rica expresa solidaridad con Guatemala tras los múltiples sismos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Xiomara Castro en Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras.
Región

Presidenta hondureña inaugura rompeolas y camino productivo en Utila, Islas de la Bahía

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Panamá ofrece ciudadanía a nicaragüenses desterrados por dictadura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Trump prefiere que empresa de EEUU administre puertos en Panamá en lugar de una corporación china

10 marzo, 2025

Guatemala reitera respaldo a Israel tras votar en la ONU por el estado palestino

11 mayo, 2024

El Salvador y Honduras son los que más gastan en seguridad de América Latina

11 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version