• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Fraudes, hurtos y asaltos, delitos de alta incidencia en Costa Rica

26 febrero, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Costa Rica una persona es víctima de fraude cada 22 minutos y es víctima de un hurto cada 31 minutos y de un asalto cada 49 minutos, según un informe estadístico del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), difundido en su memoria de labores esta semana.

En general, el OJ registró en el año 2022 más de 107 mil de delitos a nivel nacional, para un aumento del 11.19%, en comparación al 2021. Los asaltos registran en el año 2022 un aumento de 19.1% siendo estos los delitos que más aumentan. 

Por otro lado, el delito que más cantidad de denuncias registra en términos absolutos son los delitos de fraudes con más de 23 mil denuncias en el año 2022, para un aumento de 11.4%. 

Según el informe, la cantidad de denuncias por asalto (exceptuando el asalto a viviendas) durante el año 2022 fue de 10,645.

De los asaltos, 3,918 asaltos fueron con arma de fuego, 2686 con arma blanca, 1614 fue arrebato y 1009 golpes, el resto en otras modalidades.

La provincia que registró la mayor cantidad de denuncias fue San José con 4978. El cantón de San José registró 2992 casos, ubicándose como el de mayor prevalencia delictiva, seguido del cantón de Alajuela con 699 y de tercero Heredia con 443. El distrito Hospital contabilizó 590 denuncias, seguido de Merced con 479 y Catedral con 450. Los asaltos ocurren con mayor frecuencia los sábados entre las 6 de la tarde y las 12 de la noche.

En promedio, ocurrió un asalto cada 49 minutos en Costa Rica en 2022. El OIJ recibió un promedio diario de 29.1 denuncias.

Igualmente, fue de alta incidencia en 2022, la cantidad de denuncias por hurto que llegó a 16,804. En promedio ocurrió un hurto cada 31 minutos. La provincia que registró la mayor cantidad de denuncias fue San José con 6110. El cantón de San José registró 3313 casos, ubicándose como el de mayor prevalencia delictiva, seguido del cantón de Alajuela con 848 y de tercero Heredia con 727. El distrito Catedral contabilizó 698 denuncias, seguido de Hospital con 655 y Merced con 596. 

El OIJ recibió un promedio diario de 46 denuncias. 

Asaltos y robos a viviendas

La cantidad de denuncias por robo a vivienda durante el año 2022 fue de 6,582, de las cuales la modalidad más frecuente fue la forzadura con 3,459. En promedio ocurrió un robo a vivienda cada hora con 20 minutos. 

La provincia que registró la mayor cantidad de denuncias fue Alajuela con 1419. El cantón de Alajuela registró 361 casos, ubicándose como el de mayor prevalencia delictiva, seguido del cantón de San José con 278 y de tercero Pérez Zeledón con 264. El distrito Liberia contabilizó 184 denuncias seguidos por Limón con 137 y San José con 114. 

La cantidad de denuncias por asalto a vivienda durante el año 2022 fue de 504, de las cuales la modalidad más frecuente fue el uso de arma de fuego con 309. La provincia que registró la mayor cantidad de denuncias fue Limón -en el caribe costarricense- con 121. El cantón central de San José registró 33 casos, ubicándose como el de mayor prevalencia delictiva, seguido del cantón de Matina con 30 y de tercero Pococí con 25. El distrito Carrandi contabilizó 16 denuncias, seguido de Limón con 15 y Liberia con 10. 

En promedio ocurrió un asalto a vivienda cada 17 horas y 25 minutos

Los fraudes

El OIJ registró 23,347 denuncias por fraude durante 2022, en promedio, ocurrió este delito cada 22 minutos. La provincia que registró la mayor cantidad de denuncias fue San José con 10057. El cantón de San José registró 2805 casos, ubicándose como el de mayor prevalencia delictiva, seguido del cantón de Alajuela con 1359 y de tercero Heredia con 1055. El distrito de Alajuela contabilizó 472 denuncias, seguido de Liberia con 404 y Catedral con 362. 

Robo de ganado

También se registro un número importante de denuncias por robo de ganado durante el año 2022: 917, de las cuales la modalidad más frecuente fue el robo con 507. La provincia que registró la mayor cantidad de denuncias fue Alajuela con 231. El cantón de Upala registró 69 casos, ubicándose como el de mayor prevalencia delictiva, seguido del cantón de Pococí con 64 y de tercero Sarapiquí con 56. El distrito de la Rita de Pococí contabilizó 23 denuncias, seguido de Puerto Viejo de Sarapiquí con 22 y Cañas con 22. 

En promedio ocurre un robo de ganado cada 9 horas y 54 minutos. 

Tags: Costa RicacriminalidaddelitosfraudesganadohurtosinseguridadOIJSan José
Nota anterior

Izquierda iberoamericana se distancia de dictadura de Nicaragua y condena al régimen

Siguiente nota

Honduras ha decomisado 68.5 toneladas de coca y marihuana en este año

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Droga decomisada en Puntarenas, Costa Rica.
Región

Autoridades decomisan más de una tonelada de droga en Costa Rica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Guatemala: Siete heridos y daños viales por sismos; ordenan suspensión de clases y teletrabajo tras sismos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Sismos provocan daños estructurales en varias regiones de Guatemala y se reportan varios heridos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Los edificios del centro de la Ciudad de Guatemala fueron evacuados tras el temblor de 5.5 grados registrado la tarde de este martes.
Región

Sismo de magnitud 5.6 obliga a evacuar edificios en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Javier Bu Soto, canciller de Honduras.
Región

Hondureños con TPS buscan vías legales tras anuncio de cancelación, dice canciller

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Honduras ha decomisado 68.5 toneladas de coca y marihuana en este año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Caja Costarricense del Seguro Social colapsa con un millón de pacientes en lista de espera

5 octubre, 2023
Las protestas en Panamá llevan ya tres semanas.

Ministerio de Educación de Panamá anuncia regreso a clases presenciales, pero sindicato de maestros lo rechazan

5 noviembre, 2023

Tony García, ¿el tonto útil?

12 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version