jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Retiran 4,000 ventas del centro histórico de la capital de El Salvador

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 febrero, 2023
in Región
0
Retiran 4,000 ventas del centro histórico de la capital de El Salvador
369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La alcaldía de San Salvador anunció el retiro de 4,000 puestos de ventas informales de las calles del centro histórico de la capital, como parte de la recuperación de la zona más antigua de la ciudad.

El desalojo ya comenzó y es notoria la ausencia de esos pequeños comercios que obstaculizaban el paso vehicular y peatonal por esa zona de la capital.

Te puede interesar

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

“Con esta movilización voluntaria estamos logrando el 80% de rescate del corazón de El Salvador y estamos recuperando más de 83 edificaciones históricas”, dijo en Twitter el alcalde Mario Durán.

Anunció que en las próximas semanas varias calles y avenidas de la zona permanecerán cerradas, como parte del proceso de recuperación de las vías.

Los comerciantes informales se instalarán temporalmente en un pequeño mercado capitalino. Sin embargo, aún no está claro donde quedarán de forma definitiva. Sin embargo, muchos de estos han externado inconformidad por los planes municipales, por considerar que les afecta directamente.

El centro de San Salvador, como el de muchas capitales latinoamericanas, se vio ahogado por miles de puestos callejeros y su valor histórico quedó ahogado. En 2017, la alcaldía comenzó el rescate de esa parte de la ciudad y logró reavivar parte del comercio formal y fomentar el turismo.

Con esta nueva etapa de la recuperación pretenden darle “vida” a un sector que desde los años 80, en medio de la guerra interna, sucumbió ante el desorden y la suciedad.

Tags: El Salvadorrescate centro históricoSan Salvador
Nota anterior

Proponen que cannabis se venda en pulperías y supermercados de Costa Rica

Siguiente nota

Análisis: Los riesgos para Centroamérica en un conflicto global por Taiwán

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Análisis: Los riesgos para Centroamérica en un conflicto global por Taiwán

Análisis: Los riesgos para Centroamérica en un conflicto global por Taiwán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version