• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Advierten de riesgo de influenza aviar en la región

16 diciembre, 2022
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) advirtió este viernes que existe un riesgo de influenza aviar en México y Centroamérica y llamó al sector agropecuario de la región a estar alerta ante posibles brotes.

Los funcionarios del OIRSA advirtieron sobre un incremento de infecciones de carácter respiratorio -como newcastle, influenza, coriza, entre otras-, debido al descenso de temperatura y el aumento del viento.

“Los productores de traspatio de aves de corral (gallinas, patos, pavos) y los encargados de granjas tecnificadas deben de estar alertas y prevenir enfermedades respiratorias en las poblaciones avícolas, es importante redoblar las medidas de bioseguridad ante enfermedades como la influenza aviar”, indicó el coordinador del Programa de Variables Climáticas y Sanidad Agropecuaria del OIRSA, Juan Carlos Argueta.   

Actualmente, los países de Centroamérica están en alerta ante el incremento de casos de la influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 en el continente americano (Canadá, Estados Unidos, México, Colombia y Perú).

Asimismo, entre los meses de septiembre y diciembre se produce una migración masiva anual de aves silvestres, desde el norte hacia el sur del continente, por lo que se incrementa la posibilidad de ingreso de la enfermedad a Centroamérica. En México y la región centroamericana hay aproximadamente 600 millones de aves de corral.

Según los técnicos del área de Salud Animal, el nivel de riesgo incrementa por la limitada infraestructura de la región y la falta de aplicación de medidas de bioseguridad. Por ello, la vigilancia del aparecimiento de signos clínicos de enfermedad de las aves es de suma importancia para una detección temprana de influenza aviar.

“Si los productores observan aves enfermas o muertas en su granja, sobre los valores normales esperados, deben comunicarlo de forma inmediata a las autoridades de Agricultura y Ganadería. Del mismo modo, hay que avisar si se observa mortalidad de aves silvestres en lagunas o humedales donde frecuentan este tipo de poblaciones, para que se tomen las medidas necesarias en el estudio del caso y su control”, indicó Argueta.

Tags: Centroaméricainfluenza aviarOIRSA
Nota anterior

Cobán gana primer juego de la final del fútbol guatemalteco

Siguiente nota

Condenan a exfiscal anticorrupción en Guatemala

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bombero voluntario de Guatemala observa a un hombre asesinado a tiros en Villa Canales.
Región

Gobierno guatemalteco reporta disminución en cifras de homicidios

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.
Región

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
María Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala. Estados Unidos y la Unión Europea la han sancionado por corrupción y actos antidemocráticos.
Región

En medio de cuestionamientos, el Ministerio Público de Guatemala celebra su 31 aniversario proclamando un compromiso con la justicia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Agentes migratorios custodian a deportados en un vuelo con destino a Honduras.
Región

Honduras registra 18,052 deportados en lo que va del 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Condenan a exfiscal anticorrupción en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Blanca Alfaro (al centro), del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala.

Tribunal Electoral de Guatemala tiene nuevo presidente tras revocatoria judicial

13 enero, 2025

El argentino Gustavo Alfaro es el nuevo entrenador de la selección tica

27 octubre, 2023

“Nicaragua es dictadura pura y dura, en El Salvador puede existir deriva autoritaria”, dice Arévalo

27 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version