• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Belice aumentará salario mínimo en enero

4 diciembre, 2022
in Economía
0
John Briceño, primer ministro de Belice.

John Briceño, primer ministro de Belice.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El primer ministro de Belice, John Briceño confirmó el aumento del salario mínimo en su país a partir del 1 de enero de 2023. El salario mínimo se incrementará de 3.30 dólares beliceños a 5.00 la hora (de 1.64 a 2.50 dólares estadounidenses). 

“Estamos preparados para aumentar el salario mínimo a cinco dólares, pero reconocemos que debe haber algún tipo de mecanismo en el que se pueda revisar periódicamente el salario mínimo y si es necesario hacer algún ajuste”, dijo Briceño.

La última vez que Belice aumentó el salario mínimo fue en mayo de 2012. Pero la Cámara de Comercio e Industria de Belice (BCCI) ha planteado preocupaciones sobre posibles despidos y el aumento de los precios de los bienes y servicios por parte de las empresas para cubrir el gasto salarial adicional. El BCCI ha declarado que apoya el aumento del salario mínimo, pero ha sugerido un enfoque gradual para el aumento a fin de dar tiempo a las empresas para prepararse y posiblemente evitar cualquier secuela financiera.

“No estamos abogando por un cambio de la noche a la mañana de $3:30 a $5,00, definitivamente no, pero creemos que puede haber un término medio donde están los aumentos que se pueden planificar y luego, por supuesto, durante un período de tiempo razonable que lleguemos a ese precio de cinco dólares o rango salarial”, dijo el presidente de BCCI, Marcello Blake, durante una entrevista en julio pasado.

El ministro del Trabajo, Óscar Requena, aseguró que “trabajamos muy de cerca con la cámara y varias otras partes interesadas, pero creo que la realidad y el gabinete han estudiado esto con mucho cuidado, la realidad de la inflación, el costo de vida, no hay duda de que tenemos que aumentar el salario mínimo”. 

Requena dijo que continuarán la discusión. 

“Estoy seguro de que al final del día prevalecerá la cabeza fría y queremos ser justos. Queremos asegurarnos de que la distribución de la riqueza termine de manera equitativa para que todos los beliceños puedan beneficiarse”, subrayó el funcionario.

Tags: BeliceEconomíaJohn BriceñoOscar Requenasalario mínimo
Nota anterior

Honduras cerca de establecer una comisión internacional anticorrupción

Siguiente nota

Bukele anuncia cerco militar en populosa ciudad salvadoreña

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota

Bukele anuncia cerco militar en populosa ciudad salvadoreña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Expresidente brasileño es condenado a ocho años de prisión por corrupción

12 junio, 2023
La colonia Kennedy de la capital hondureña fue una de las más afectadas por las inundaciones del sábado.

Honduras mantiene alerta por lluvias en 11 de los 18 departamentos del país

7 julio, 2024

Panamá prorroga un mes subsidio a combustible

12 enero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version