El Gobierno de Panamá expresó este lunes sus condolencias por el fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, quien murió 2 meses después de sufrir un atentado en Bogotá.
Solidaridad con Colombia y la familia de Miguel Uribe Turbay
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores panameño manifestó su pesar al Gobierno de Colombia, a la familia de Uribe Turbay y al pueblo colombiano.
El mensaje destacó la trayectoria del político y su compromiso con el desarrollo de su país.
•Comunicado Oficial• Panamá expresa condolencias por el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay y reafirma su compromiso con la paz y el respeto en la región. pic.twitter.com/BrkSeU7jlN
— Javier Martínez-Acha Vásquez (@javierachapma) August 11, 2025
Rechazo a la violencia y llamado al respeto democrático
Panamá condenó de manera enérgica todo acto de violencia, “venga de donde venga”, y reafirmó la necesidad de preservar el diálogo, la tolerancia y el respeto como pilares de la vida política y democrática.
El comunicado subrayó que la voz de Panamá se suma al clamor por la paz, la unidad y la justicia en Colombia y en toda la región.
Miguel Uribe Turbay, senador del partido Centro Democrático y aspirante presidencial, sufrió un ataque armado el 7 de junio en Bogotá.
El político, de 39 años, permaneció hospitalizado en estado crítico y falleció este 11 de agosto.
Su muerte ha generado reacciones de líderes políticos y gobiernos en América Latina, quienes han expresado su rechazo a la violencia y su apoyo a la familia del dirigente.
Mulino entristecido
El presidente panameño, José Raúl Mulino, externó su tristeza personal tras enterarse del fallecimiento de Uribe Turbay. En un mensaje en redes sociales, el mandatario dijo que el político era “un joven líder comprometido con su país, con quien compartí conversaciones sinceras sobre el futuro de nuestra región. A su familia, amigos y al pueblo colombiano, les envío mi más sentido pésame y toda mi solidaridad en este momento tan doloroso.