• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele afirma que en El Salvador hubo “masacre sistemática oculta” al denunciar que pandillas y Estado maquillaron cifras de homicidios

El mandatario afirmó este jueves que durante años se encubrieron miles de homicidios como desapariciones, lo que, según él, revela una masacre sistemática oculta con complicidad de las pandillas y el Estado.

19 junio, 2025
in Política
0
Fosa clandestina descubierta en 2019 en El Salvador, utilizada por pandillas para sepultar a sus víctimas.

Fosa clandestina descubierta en 2019 en El Salvador, utilizada por pandillas para sepultar a sus víctimas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Nayib Bukele afirmó este jueves que en El Salvador existió una “masacre sistemática oculta” durante años, en la que miles de homicidios cometidos por pandillas fueron encubiertos como desapariciones, con la supuesta complicidad de actores del Estado. Las declaraciones fueron publicadas en su cuenta de X (antes Twitter), el mismo día en que la más reciente encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) de la UCA —una de las más críticas hacia su administración— le otorgó una calificación de 8.15 sobre 10.

“Durante años, miles de homicidios fueron ocultados como desapariciones. Las pandillas y el Estado maquillaban las cifras con fosas clandestinas”, escribió Bukele, en referencia al período previo a su mandato. El presidente aseguró que actualmente las desapariciones han disminuido a menos de 100 casos por año, cuando antes superaban los 1,500 anuales.

“Ya no hay duda: hubo una masacre sistemática oculta, a la par de la que todos conocíamos. Los asesinatos cometidos por las pandillas fueron muchos más de lo que creíamos. Ahora viene el reto de encontrar todos esos cuerpos”, añadió.

Durante años, miles de homicidios fueron ocultados como desapariciones.
⁰Las pandillas y el Estado maquillaban las cifras con fosas clandestinas.
⁰Hoy, con menos de 100 desaparecidos al año (antes eran más de 1,500), ya no hay duda: hubo una masacre sistemática oculta, a la par… https://t.co/wj3GEinUo8 pic.twitter.com/gFgi56P2GV

— Nayib Bukele (@nayibbukele) June 19, 2025

Más de 200,000 homicidios, dice

El mandatario también elevó el número estimado de víctimas de la violencia pandilleril. Aunque tradicionalmente se hablaba de alrededor de 120,000 homicidios atribuidos a las pandillas, Bukele afirmó que al sumar las desapariciones —la mayoría de las cuales, según él, corresponden a asesinatos— la cifra real podría superar los 200,000.

Ese número equivaldría a más del 3 % de la población total del país, que ronda los 6.3 millones de habitantes, y coloca a El Salvador entre los países con mayor tasa de homicidios per cápita acumulada en las últimas décadas, especialmente entre los años 1992 y 2022.

Contexto político y encuestas

Las declaraciones del presidente surgen en un contexto de alta aprobación ciudadana. A pesar de las críticas por el uso prolongado del régimen de excepción y por posibles abusos de derechos humanos, además del alto costo de vida, la encuesta de la Universidad Centroamericana (UCA) publicada este mismo jueves reveló que Bukele mantiene un sólido respaldo popular, con una nota promedio de 8.15.

La alusión de Bukele al “reto de encontrar todos esos cuerpos” abre interrogantes sobre si el Ejecutivo iniciará nuevas fases de investigación forense o excavaciones masivas en búsqueda de víctimas de desaparición forzada.

Hasta ahora, las exhumaciones en fosas clandestinas han sido limitadas y en su mayoría realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR) o con apoyo de organizaciones de derechos humanos, especialmente en zonas controladas históricamente por pandillas como Soyapango, Ilopango, Apopa o San Martín.

El presidente no detalló si se lanzará un programa estatal de búsqueda de víctimas ni si se abrirán archivos institucionales que podrían aportar información sobre la complicidad de funcionarios en el encubrimiento de crímenes.

Un mensaje con múltiples capas

Las palabras de Bukele buscan reforzar la legitimidad de su política de seguridad, basada en el control territorial y la encarcelación masiva de supuestos pandilleros. También podrían representar un llamado a revisar la historia reciente bajo una óptica de justicia transicional, aunque hasta ahora su Gobierno no ha promovido abiertamente mecanismos de verdad o reparación.

Sin embargo, organizaciones defensoras de derechos humanos advierten que la búsqueda de verdad y justicia no debe instrumentalizarse políticamente ni dejarse fuera del debido proceso.

Tags: El SalvadorFosas clandestinashomicidiosNayib Bukelepandillas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras.
Política

Salvador Nasralla asegura liderar encuestas rumbo a las elecciones de noviembre en Honduras

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, al visitar a  Thelma Lileana Cho para la entrega de una beca. El gobierno ha sido criticado por darle el beneficio a la excandidata del partido oficialista.
Política

Críticas al gobierno guatemalteco por beca a excandidata del partido oficial

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru recibió este lunes a su homólogo beliceño, John Briceño.
Política

Primer ministro de Belice visita Japón en busca de reforzar cooperación

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre (de rojo), durante su visita a Amapala, donde irrumpió en un templo católico sin autorización y esto generó el reclamo de la Diócesis de Choluteca.
Política

Candidata oficialista hondureña acusa a iglesias de proselitismo político tras críticas por discurso en templo católico

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
El diplomático estadounidense Michael Flores en un video de despedida de su cargo en Costa Rica.
Política

EEUU dice que revocó visas a figuras políticas costarricenses por seguridad nacional

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Siguiente nota
Nasry Asfura, candidato presidencial del Partido Nacional de Honduras.

Candidato presidencial nacionalista de Honduras acusa al oficialismo de socavar autonomía del Consejo Electoral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Todo listo en Guatemala para la Caravana del Zorro que este sábado celebra su edición 64

1 febrero, 2025
Los nuevos agentes deberán pasar un proceso de formación de ocho meses.

Guatemala busca reclutar 3,500 nuevos policías este año

18 octubre, 2024

Chayanne pone a bailar a El Salvador y arranca con éxito su gira “Bailemos otra vez” en Centroamérica

21 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version