• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Asesinan en Costa Rica al mayor en retiro Roberto Samcam, crítico exiliado de la dictadura Ortega-Murillo

Sicarios lo acribillaron en San José. La comunidad de exiliados se estremeció con la noticia del crimen del crítico del régimen sandinista.

19 junio, 2025
in Política
0
Roberto Samcam, militar retirado y fuerte crítico de la dictadura sandinista, fue asesinado en Costa Rica.

Roberto Samcam, militar retirado y fuerte crítico de la dictadura sandinista, fue asesinado en Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

San José, Costa Rica. El mayor en retiro del Ejército de Nicaragua y férreo opositor a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, Roberto Samcam, fue asesinado la mañana de este jueves por sicarios en las afueras del condominio donde residía, en el cantón de Moravia, en San José de Costa Rica.

El crimen ocurrió cerca de las 7 de la mañana. Samcam fue atacado por sujetos armados que le dispararon en al menos ocho ocasiones, según el parte oficial de la Cruz Roja Costarricense.

La activista exiliada Samantha Jirón, quien consideraba a Samcam como un padre, confirmó el asesinato y detalló que los sicarios le dispararon a quemarropa, dejándolo sin vida en la escena.

“A Roberto lo asesinaron con saña, con odio, como un mensaje brutal. Él siempre supo que estaba en la mira por sus denuncias”, expresó con voz entrecortada en redes sociales.

El reporte de la Cruz Roja indicó que el cuerpo de Samcam presentaba múltiples heridas de bala en el tórax, abdomen y una de sus piernas, y que no presentaba signos vitales al momento de ser atendido por la unidad médica de soporte avanzado.

Crítico implacable de la dictadura sandinista

Roberto Samcam, de 63 años, fue militar del Ejército Popular Sandinista, pero con el paso del tiempo se convirtió en uno de los más duros críticos del régimen de Ortega y Murillo. Tras el estallido social de abril de 2018, denunció públicamente la participación activa de las fuerzas armadas en la represión violenta contra manifestantes desarmados, lo que le valió amenazas directas y vigilancia constante en Nicaragua.

Samcam salió al exilio en julio de 2018 y se estableció en Costa Rica, donde colaboraba como analista de seguridad y temas militares, participaba en foros internacionales y ofrecía entrevistas constantes sobre la situación en Nicaragua.

En su último testimonio público, concedido el día anterior al periodista Luis Galeano en el programa Café con Voz, volvió a denunciar la militarización de la sociedad nicaragüense y el control absoluto del régimen sobre las instituciones armadas.

Aunque las autoridades costarricenses aún no han brindado declaraciones oficiales sobre los móviles del crimen, diversas voces del exilio y de la sociedad civil nicaragüense coinciden en que se trata de un asesinato político con claros mensajes de intimidación.

¿Sigue siendo Costa Rica un país seguro para los exiliados?

El asesinato de Samcam ha intensificado los temores en la comunidad nicaragüense en el exilio, particularmente en Costa Rica, que acoge a más de 200.000 refugiados y solicitantes de asilo provenientes de Nicaragua, según datos recientes de ACNUR.

En los últimos años, varios líderes opositores, periodistas y defensores de derechos humanos han reportado actos de vigilancia, amenazas y atentados frustrados, que han aumentado la sensación de vulnerabilidad.

El crimen de Roberto Samcam permanece bajo investigación por parte de las autoridades judiciales y policiales de Costa Rica. Mientras tanto, la comunidad nicaragüense de exiliados se resguarda ante el nuevo atendado contra una de sus figuras de mayor peso. 

Tags: Costa Ricadictaduradictadura Ortega-MurilloExilioHomicidioNicaragüenseRoberto SamcamSamantha Jirónviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Presidente de Panamá suspende millonaria compra de alimentos escolares y cierra la puerta a revertir reformas de Caja del Seguro Social

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Más de 9.2 millones de guatemaltecos están habilitados para votar

14 marzo, 2023
El programa de parole para nicaragüenses, haitianos, cubanos y venezolanos ha sido suspendido por Estados Unidos.

EE.UU. reactiva programa del Parole Humanitario para migrantes de Nicaragua, Cuba, Haití y Venezuela

29 agosto, 2024

Carrozas, bandas y delegaciones culturales deslumbran en el desfile de Navidad “Ciudad de las Estrellas” en Panamá

15 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version