• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El precio de una vivienda y el alquiler se disparan hasta las nubes en Centroamérica

Según Numbeo, El Salvador y Panamá tienen el costo más alto en el alquiler de un apartamento. 

14 mayo, 2025
in Economía
0
Una vista de la ciudad de Panamá.

Una vista de la ciudad de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dicen que los “millennials” son la generación sin vivienda, porque los precios para construir o alquilar se han elevado desproporcionadamente a valores inalcanzables. En El Salvador, cuyo salario mínimo se mantiene en $365 desde hace cuatro años, ya se publicitan los apartamentos que superan el millón de dólares, una cifra no tan desconocida para los panameños y costarricenses.

Hay varios indicadores que ilustran sobre el alto costo de la vivienda en Centroamérica, pero el más sencillo de retomar es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mes a mes ofrece una fotografía sobre esta situación.

En Costa Rica, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Inec) reportó que el costo de construir una vivienda de interés social y edificio subió en abril pasado, ya que fue más caro comprar materiales, como ventanas de aluminio, alarmas contra incendios o tubos de hierro y acero para cañería.

El precio de la vivienda se ha encarecido notablemente en San Salvador.

Similar situación ocurrió en El Salvador, donde el Banco Central de Reserva (BCR) reportó que en marzo de 2025 los servicios de albañilería, alquiler de vivienda y fontanería fueron los que más subieron de precios según el IPC.

El BCR señala que la inflación de alquiler es una de las más altas de la economía salvadoreña, de un 6.09 % en marzo, una situación que inquieta a la población que ve constantemente anuncios de nuevas construcciones de apartamentos por más de $200,000 destinados para el salvadoreño en el exterior o inversionistas que compran para luego alquilar.

Los hondureños no fueron la excepción. El Banco Central de Honduras (BCH) reporta que la inflación subyacente se ubicó en 5.43 % en abril pasado, una tasa superior al rango de tolerancia debido principalmente por el incremento en la vivienda, así como la salud y la educación.

En la capital guatemalteca, la oferta de vivienda es elevada.

 ¿En qué se traduce?

Viviendas o alquiler exageradamente caro. En Marketplace, la plataforma de Meta para comercializar productos, una pequeña vivienda de tres habitaciones en un distrito aledaño a la capital salvadoreña se ofrece arriba de los $195,000, mientras que los alquileres de apartamentos de dos habitaciones van desde $1,200.

Después de la violencia, el problema que más preocupa a los salvadoreños es la economía, principalmente el alto costo de los alimentos y la vivienda, sobre todo en un país donde el 35 % de la población tiene que alquilar o pagar préstamos hipotecarios.

Guatemala no se queda atrás con viviendas que fácilmente superan los $300,000.

El portal Numbeo, que ofrece un comparativo de una canasta de bienes y servicios de más 12,000 ciudades a nivel mundial, señala que el alquiler de un apartamento de solo un dormitorio en la Ciudad de Guatemala puede costar más de $700, mientras que en San José, Costa Rica, alcanza los $800.

En Tegucigalpa, Honduras, va desde los $281, y en Managua, Nicaragua, se consigue por $256.

Según ese portal, El Salvador y Panamá tienen el costo de alquiler de un apartamento más caro de la región, de $853 y $1,1000, respectivamente. 

Una vista panorámica de San José, Costa Rica.
Tags: apartamentoBanco Central de Reserva (BCR)CentroaméricaCosta RicaEl SalvadorGuatemalaÍndice de Precios al Consumidor (IPC)Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)MarketplaceNicaraguaNumbeoPanamávivienda
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Felice Zaccheo, jefe de unidad de programas regionales para América Latina de la Unión Europea.
Economía

Unión Europea y Sieca lanzan un programa para transformar el comercio en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica (imagen de archivo tomada de La Teja).

Costa Rica: Chaves veta ley que ampliaba allanamientos a narcos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Guatemala lanza su app de alerta temprana por terremotos

7 febrero, 2024
La nicaragüense Sheynnis Palacios y la guatemalteca Gaby Moreno, destacan en People en Español.

Dos centroamericanas destacan entre las 25 mujeres más poderosas de People en Español

16 abril, 2024

Más de 100 motociclistas multados por participar en caravana ilegal en la capital guatemalteca

2 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version