• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Retornos de hondureños disminuyen un 35 % en el primer trimestre de 2025

La Organización Internacional para las Migraciones reportó una caída del 73 % en el tránsito de migrantes de norte a sur en marzo. Predominaron venezolanos, colombianos y peruanos.

16 abril, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cantidad de hondureños retornados desde el extranjero entre enero y marzo de 2025 cayó a 8,802 personas, lo que representa una reducción del 35 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 13,235 retornos, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Honduras, basados en el Observatorio Consular y Migratorio (Conmigho).

La mayoría de estos migrantes regresaron desde Estados Unidos y México, en paralelo, el informe también destacó el flujo de personas migrantes que transitan por Honduras desde el norte hacia el sur del continente, especialmente durante el mes de febrero, cuando 4,438 personas cruzaron el país, en su mayoría de nacionalidad venezolana (97 %). De ese total, el 44 % eran niños, el 31 % hombres adultos y el 25 % mujeres.

La OIM también registró una disminución del 73 % en los flujos migratorios de norte a sur entre febrero y marzo. En la segunda quincena de marzo, solo 949 personas cruzaron de norte a sur, en su mayoría venezolanos, colombianos y algunos de otras nacionalidades.

#C8Noticias | 👥 Un total de 9 mil 701 hondureños han sido deportados entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025, principalmente desde Estados Unidos, México y países de Centroamérica, según datos oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras.

🔗:… pic.twitter.com/FZgPLRmA47

— Canal 8 (@Canal8_hn) April 14, 2025

En el sentido inverso, el número de migrantes que ingresaron irregularmente a Honduras desde el sur también se redujo drásticamente en marzo, coincidiendo con la implementación de nuevas políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump en Estados Unidos, quien asumió la presidencia el 20 de enero.

Entre el 15 y el 31 de marzo, 1,078 hondureños fueron retornados al país. El 91 % de ellos eran adultos y el 9 % menores de edad.

Además, el Instituto Nacional de Migración (INM) reportó que durante ese mismo período ingresaron solo 1,181 migrantes vulnerables de forma irregular al país, una caída del 95 % respecto al mismo tramo de 2024, cuando se registraron 24,063 ingresos.

Entre enero y marzo de 2025, se contabilizaron 14,270 personas migrantes en tránsito de sur a norte, mientras que en el mismo período de 2024 la cifra fue de 133,518, mostrando así un descenso significativo en los movimientos migratorios por el país.

Tags: deportadosHondurasMigraciónOIM
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Gamboa
Región

Madre de exmagistrado costarricense en vías de extradición denuncia “trato denigrante”

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial oficialista en Honduras.
Región

Empresario de EEUU demanda por “terrorismo” a candidata presidencial oficialista de Honduras en corte federal

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general retirado y prófugo.
Región

Honduras aumenta a $569,000 la recompensa por captura de general prófugo

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Imagen tomada de redes sociales.

EEUU niega repatriación de salvadoreño deportado por error: "Es un terrorista, no un padre de Maryland"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Según el TSE, podría haber hasta 40 partidos políticos participando en los comicios de 2027 en Guatemala.

Misión de Observación Electoral advierte de los “riesgos” en la revisión de actas en Guatemala

4 julio, 2023

Realizan sesión de diputados del Congreso de Honduras en un pasillo y sin el oficialismo

21 noviembre, 2023
El Hospital Roosevelt en la zona 11 de la capital guatemalteca.

Hospital Roosevelt de Guatemala, el único en Centroamérica en ofrecer reconstrucción mamaria a pacientes oncológicas

17 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version