• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Régimen de Nicaragua denuncia “emboscada legal” de Panamá en caso Martinelli y frena su traslado

Cuando todo apuntaba a que el expresidente panameño se iba hacia Nicaragua, Rosario Murillo denunció una presunta emboscada y le puso pausa a recibir al político condenado a más de 10 años de prisión.

31 marzo, 2025
in Política
0
El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, saluda desde la embajada de la dictadura de Nicaragua, donde se mantiene asilado.

El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, saluda desde la embajada de la dictadura de Nicaragua, donde se mantiene asilado.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La codictadora de Nicaragua, Rosario Murillo, denunció este lunes lo que calificó como una “situación compleja y contradictoria” por parte del Gobierno de Panamá, al acusar que la reciente solicitud de una alerta roja de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli constituye una “trampa” y una “emboscada” que ha detenido temporalmente su traslado a territorio nicaragüense.

En una nota oficial leída por Murillo en su alocución diaria a través de medios estatales, el régimen sandinista criticó que, tras haber otorgado un salvoconducto para permitir la salida de Martinelli desde la embajada de Nicaragua en Panamá, las autoridades panameñas hayan solicitado casi de inmediato una orden de captura internacional contra el exmandatario.

“Esta conducta contradictoria pareciera una trampa legal que pretende complicidades y deslealtades ajenas al comportamiento político coherente con las Convenciones Internacionales”, afirmó Murillo, vocera del Ejecutivo nicaragüense.

#URGENTE
Rosario Murillo, copresidenta de Nicaragua, acusa a Mulino de difamar a Nicaragua y exige su derecho a un puesto en la Secretaría General del SICA.
Afirmó que no recibirá a Ricardo Martinelli en Nicaragua.
Video: @Canal4Ni https://t.co/rLx5Yn2AoO pic.twitter.com/5orkgfEK1o

— La Prensa Panamá (@prensacom) March 31, 2025

Martinelli, quien enfrenta una condena firme a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales en su país, se refugió en la sede diplomática nicaragüense en Panamá desde el 7 de febrero, y fue beneficiado con asilo por parte del gobierno de Daniel Ortega.

Sin embargo, hasta la fecha no ha logrado salir del país debido a disputas diplomáticas entre ambos gobiernos.

Según el comunicado, Nicaragua ha informado a Panamá que no procederá con el traslado de Martinelli hasta que se resuelva lo que considera una “incongruencia” entre el otorgamiento del salvoconducto y la posterior emisión de una alerta roja internacional.

“El ciudadano expresidente, en condición de asilo y refugio, estaría expuesto a acciones agresivas que podrían generar un conflicto internacional que ni nos interesa, ni nos incumbe”, señaló Murillo, acusando a las autoridades panameñas de actuar de forma “absurda” y “ofensiva”.

La dicatdura de Ortega también reprochó al presidente panameño, José Raúl Mulino, por supuestas declaraciones contra Nicaragua y por bloquear su participación en instancias regionales como la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), alegando una “complicidad con otros países”.

En su declaración, Murillo exigió al Ejecutivo panameño actuar con “respeto y hermandad” y reclamó una postura “política y humanista” en el tratamiento del caso.

Hasta el momento, las autoridades panameñas no han respondido públicamente a las nuevas acusaciones del régimen nicaragüense.

El caso Martinelli ha elevado la tensión entre ambos países centroamericanos, y mantiene en vilo una delicada operación diplomática que podría tener repercusiones en el ámbito regional e internacional.

Tags: DenunciaDictaturaemboscadaNicaraguaPanamáRicardo MartinelliRosario Murillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

dictadores de Nicaragua
Política

Ejército de Nicaragua habría ejecutado asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica

Por Redacción CA360
4 agosto, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea costarricense aprueba por mayoría citar al presidente Rodrigo Chaves

Por Redacción CA360
4 agosto, 2025
Política

Empresarios y banqueros llaman a respetar el proceso electoral y fortalecer la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Expresidentes de Iberoamérica rechazan reelección indefinida en El Salvador y advierten retroceso democrático

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro es recibida en Sucre por la canciller de Bolivia, Celinda Sosa. Junto a la mandataria, su inseparable hijo, Héctor Zelaya (lentes oscuros), su secretario privado.
Política

Presidenta de Honduras participa en los actos del Bicentenario de Bolivia

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Siguiente nota
Un agente policial hondureño custodia un cargamento de cigarrillos de contrabando incautado.

Contrabando de cigarrillos crece en Centroamérica, con excepción de El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El receptor panameño Iván Aaron Herrera celebra tras conectar un jonrón decisivo para que su equipo ganara ante Curazao/ AFP

Federales de Panamá logran tercer lugar en la Serie del Caribe de béisbol

10 febrero, 2024

Homicidios bajan y extorsiones suben en el 2024 en Guatemala

22 enero, 2025

Condenado a 321 años de cárcel un cabecilla de la MS en El Salvador

9 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version