• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidenta de México pide respeto a Bukele tras cuestionamientos sobre seguridad

Claudia Sheinbaum evitó confrontación directa con el presidente salvadoreño, pero defendió el modelo de seguridad mexicano y llamó al respeto entre países.

21 marzo, 2025
in Política
0
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia de prensa de este viernes 21 de marzo 2025.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante la conferencia de prensa de este viernes 21 de marzo 2025.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este viernes respeto al presidente salvadoreño Nayib Bukele, luego de que este cuestionara en redes sociales la efectividad de las políticas de seguridad mexicanas, en respuesta a múltiples críticas desde medios y usuarios mexicanos sobre el modelo aplicado por su gobierno en El Salvador.

“No voy a entrar en debate con Bukele, la verdad. Podríamos aquí hacer todo un debate de la forma que ellos están enfrentando eso. Él fue electo por su pueblo, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México. Respeto, siempre respeto, es la característica de la diplomacia”, afirmó Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina.

El intercambio se originó luego de una publicación realizada por Bukele el jueves en la red social X, donde respondió a críticas hacia su política de seguridad —considerada por algunos como represiva— que han circulado en medios mexicanos y en redes sociales.

He visto muchas publicaciones como esta y, la verdad, no entiendo la obsesión con El Salvador. Pero, en todo caso, 28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador.

¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo… https://t.co/WHjFC1kdOX

— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 20, 2025

“He visto muchas publicaciones como esta y, la verdad, no entiendo la obsesión con El Salvador”, escribió Bukele. A continuación, el mandatario salvadoreño comparó la situación de su país con la de México, apuntando que “28 de los 32 estados de México tienen una población igual o menor a la de El Salvador” y cuestionó la falta de resultados en materia de seguridad en esos territorios.

“¿Por qué, entonces, no pueden resolver el tema de la seguridad en un solo estado con menos habitantes que El Salvador, teniendo los recursos de un país con 130 millones de habitantes?”, agregó Bukele.

Luego sugirió que México debería abordar el problema de forma progresiva: “Resuelvan el tema de la seguridad en un estado primero, luego en el siguiente, y así sucesivamente, hasta abarcar esos 28 estados”.

Aunque no hubo una mención directa al gobierno de Sheinbaum, sus declaraciones fueron interpretadas como un llamado a quienes, desde México, critican el régimen de excepción y la política carcelaria salvadoreña, que ha sido señalada por organismos internacionales como violatoria de derechos humanos.

Las declaraciones de ambos mandatarios generaron un amplio debate en redes sociales, donde se contrastaron los índices de seguridad, los métodos empleados por ambos países y el rol del respeto mutuo entre naciones latinoamericanas.

Pese al tono crítico del presidente salvadoreño, Sheinbaum optó por una respuesta moderada y diplomática, enfocándose en mantener el respeto como base de las relaciones bilaterales. 

La situación de violencia en México se ha desbordado desde hace más de una década por la violencia de los cárteles mexicanos de la droga y otras bandas de crimen organizado.

Tags: cárteles de la drorgaClaudia SheinbaumEl SalvadorNayib Bukeleseguridadviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Joviel Acevedo, el líder del STEG, sancionado por corrupción por EEUU.
Política

Maestros levantan huelga en Guatemala mientras Gobierno reafirma acciones disciplinarias

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
dictadura ortega murillo
Política

Dictadura nicaragüense anuncia oficina para castigar a corruptos “no autorizados”

Por Redacción CA360
5 agosto, 2025
Salvador Nasralla y Nasry Asfura, candidatos presidenciales de los partidos Liberal y Nacional de Honduras, durante el acto del lanzamiento del pacto anticorrupción.
Política

Candidatos presidenciales en Honduras firman pacto anticorrupción y prometen restablecer extradición con Estados Unidos

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica de Honduras, y monseñorJosé Vicente Nácher, de la Conferencia Episcopal.
Política

Conferencia Episcopal de Honduras defiende iniciativa de oración y reitera compromiso con la paz y la democracia

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
La directiva actual del Parlamento Centroamericano, de la que el salvadoreó Carlos Hernández, es presidente.
Política

Parlacen responde a El Salvador tras su salida del organismo y critica declaraciones de diputados oficialistas

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota

Amenazas y violencia contra la mujer son los delitos más denunciados en Guatemala, según Ministerio Público

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Otro jaque al aspirante presidencial Pineda: Registro de Ciudadanos de Guatemala frena su candidatura

21 mayo, 2023

Costa Rica en modo pura vida le gana 3-0 a Granada

9 junio, 2024
A man passes by imitation cannabis plants outside a business who used to sell cannabidiol products in Hong Kong on February 1, 2023. - A new law criminalising the possession, consumption and selling of cannabidiol (CBD) in Hong Kong came into effect on February 1, placing the substance on par with heroin in terms of legal classification. (Photo by Peter PARKS / AFP)

Proponen que cannabis se venda en pulperías y supermercados de Costa Rica

6 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version