• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua amenaza con salir del SICA tras rechazo a sus candidatos sancionados

Al menos cuatro países centroamericanos han rechazado las candidaturas de cuestionados funcionarios de la dictadura Ortega-Murillo.

20 marzo, 2025
in Política
0
Valdrack Jaentschke, canciller de la dictadura Ortega-Murillo.

Valdrack Jaentschke, canciller de la dictadura Ortega-Murillo.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha dejado abierta la posibilidad de retirar a Nicaragua del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) tras el rechazo de varios países a las ternas de candidatos presentadas para la Secretaría General del organismo.

¿Nicaragua podría retirarse del Sistema de Integración Centroamericana?, le preguntó un entrevistador al canciller orteguista, Valdrack Jaentschke en un canal de la dictadura de Managua.

“Es una opción”, respondió Jaentschke, para luego repetir la retórica orteguista que repite temas históricos a su conveniencia.

Jaentschke omitió un punto clave: la mayoría de los nombres propuestos han sido operadores políticos de Ortega, sancionados por violaciones de derechos humanos, corrupción y crímenes de lesa humanidad.

El pasado 18 de marzo, durante una reunión del SICA, Guatemala, Costa Rica, Panamá y República Dominicana vetaron por segunda vez la candidatura del excanciller y militar en retiro Denis Moncada Colindres para el cargo de secretario general.

Según el canciller orteguista, Moncada es un “hombre probo, hombre experto de una capacidad de conducción. No hay razones por cuestionar”.

Te puede interesar: Denis Moncada: el negacionista de los abusos de derechos humanos que Ortega quiere llevar al SICA

Junto a Moncada, fueron rechazadas la diputada sandinista Arling Patricia Alonso Gómez y la ministra de la Familia, Adolescencia y Niñez, Johanna Vanessa Flores Jiménez. El resultado ha provocado la indignación del régimen, que ahora amenaza con abandonar el organismo regional, a como ha abandonado otros foros.

 

“La única salida a esta situación es que los demás países acepten lo que toca”, dijo un prepotente Jaentschke en la misma entrevista.

El problema lo inició la propia dictadura cuando obligó a renunciar al entonces secretario general del SICA, Werner Vargas en noviembre de 2023. Vargas no ha vuelto a aparecer públicamente desde entonces y tampoco ha salido de Nicaragua,

Denis Moncada Colindres, el candidato de la dictadura Ortega-Murillo a dirigir el SICA, ha sido rechazado tres veces por los países de la región.

El trasfondo de las negativas

Desde 2021, el régimen ha insistido en imponer como secretario general del SICA a figuras alineadas con la dictadura represiva de Ortega Murillo. La primera terna incluía a Orlando Tardencilla, actual representante de Nicaragua ante la ONU y defensor de la represión estatal; a María Amelia Coronel, ministra del Interior y responsable de la expulsión de ONG del país; y a Luz Marina López Escobar, una arquitecta de origen miskito leal al régimen.

Moncada, el principal candidato del régimen en la terna más reciente, ha sido una de las caras visibles de la diplomacia de Ortega, respaldando las violaciones de derechos humanos denunciadas por organismos internacionales y defendiendo la represión estatal en foros globales.

La mayoría de funcionarios cercanos al régimen han sido sancionados por Estados Unidos y la Unión Europea, lo que les impide hacer gestiones económicas en el exterior y los convierte en figuras con alta carga política y legal.

Los países que rechazaron las ternas argumentaron que las nominaciones de Nicaragua no cumplen con el perfil técnico ni con los principios de imparcialidad que se esperan para un cargo de este nivel. La respuesta de Jaentschke ha sido desafiante. “¿Quiénes son ustedes, Estados, para cuestionar la decisión soberana de Nicaragua? Es nuestra prerrogativa proponer a quienes consideremos idóneos”, dijo.

Una estrategia de aislamiento

El régimen de Ortega ha mostrado un patrón de ruptura con organismos regionales e internacionales. La reciente salida de Nicaragua de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ) es parte de la misma estrategia. Ortega ordenó el retiro del país de la CCJ el mismo día en que la Asamblea Nacional aprobó la renuncia de la magistrada sandinista Juana Méndez a la Corte Suprema de Justicia, en un aparente intento de colocarla en la presidencia del tribunal regional.

Jaentschke justificó la salida de la CCJ alegando que el tribunal no cumplía con su función original. “Solo estamos tres países de los ocho que deberíamos estar. La lógica es que hay que sincerar lo que está pasando”, afirmó. Sin embargo, analistas interpretan la medida como una maniobra para evitar futuras resoluciones desfavorables contra el régimen.

El bloqueo a los candidatos de Ortega en el SICA marca otro golpe a la estrategia del régimen de proyectar una imagen de normalidad en el ámbito internacional.

Mientras Ortega y su canciller insisten en que el rechazo es un acto de “sectores politizados”, la realidad es que la comunidad internacional ha endurecido su postura contra el régimen.

Tags: Daniel OrtegaDenis Moncada Colindresderechos humanosdictadura Ortega-MurilloSistema de Integración Centroamericana (SICA)Valdrack JaentschkeWerner Vargas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Política

Salvador Nasralla exige acciones inmediatas del Gobierno de Honduras ante inminente finalización del TPS

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
La confrontación política en Costa Rica está llegando a niveles inéditos. En la foto el presidente Rodrigo Chaves y el presidente de la Asamblea, Rodrigo Arias.

Presidente de la Asamblea costarricense acusa a Chaves de atentar contra la independencia judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Embajadora de EEUU en Honduras advierte preocupación por propuesta de Tribunal Constitucional

12 mayo, 2024
Sede del Ministerio de Finanzas de Guatemala.

El gobierno de Arévalo prepara su primera emisión de bonos

29 julio, 2024
La organización Nihon Hidankyo recibirá el premio Nobel de la paz.

Los supervivientes japoneses de la bomba atómica reciben el Nobel de la Paz

11 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version