• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EE.UU. sanciona a jefa de red mexicana de tráfico de personas desde Guatemala

Jumilca Sandivez Hernández Pérez, señalada como cabecilla de la organización de traficantes López, fue sancionada por el Departamento del Tesoro de EE.UU. por facilitar el tráfico de migrantes y colaborar con grupos criminales.

18 marzo, 2025
in Región
0
Las investigaciones revelaron que la banda López Human facilitaba la entrada de migrantes en Estados Unidos a través de Nuevo México, Arizona y California, utilizando documentos mexicanos falsificados y pagando sobornos a cárteles para garantizar el cruce de la frontera. 

Las investigaciones revelaron que la banda López Human facilitaba la entrada de migrantes en Estados Unidos a través de Nuevo México, Arizona y California, utilizando documentos mexicanos falsificados y pagando sobornos a cárteles para garantizar el cruce de la frontera. 

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Estados Unidos sancionó el martes a Jumilca Sandivez Hernández Pérez, identificada como la cabecilla de la banda de Los López, una red dedicada al tráfico de miles de personas desde Guatemala hacia EE.UU. a través de México. 

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro calificó a Jumilca Sandivel Hernández Pérez como “líder clave de la Organización de Contrabando humano Los López, una Organización Criminal Transnacional con sede en Guatemala responsable del contrabando de miles de extranjeros ilegales desde Guatemala, a través de México y hacia los Estados Unidos”.

Además, señalan a Hernández Pérez, de 25 años y originaria del estado mexicano de Chiapas, de coordinar su actividad ilegal con miembros de la violenta organización de tráfico de drogas sancionada por Estados Unidos, La Linea, que entre otros actos atroces es responsable de los asesinatos de noviembre de 2019 de nueve ciudadanos estadounidenses, incluidos seis niños, en el estado mexicano de Sonora.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que las sanciones reflejan el compromiso del gobierno de Donald Trump para frenar la migración irregular y garantizar la seguridad fronteriza. 

“La acción de hoy subraya el compromiso de la Administración Trump de atacar a los actores criminales como Hernández Pérez y la Organización de Contrabando Humanos López, que perpetúan la crisis de la migración ilegal y amenazan la seguridad de los estadounidenses”, dijo el Secretario del Tesoro Scott Bessent en un comunicado.

“El Departamento del Tesoro se compromete a utilizar todas las herramientas disponibles para interrumpir estos esquemas criminales y responsabilizar a los perpetradores”, agregó Bessent.

Las investigaciones revelaron que la banda de los López facilitaba la entrada de migrantes en Estados Unidos a través de Nuevo México, Arizona y California, utilizando documentos mexicanos falsificados y pagando sobornos a cárteles para garantizar el cruce de la frontera. 

Además, el Departamento del Tesoro emitió una alerta para advertir a instituciones financieras extranjeras y otras entidades sobre los riesgos legales de mantener vínculos con cárteles recientemente designados como organizaciones terroristas por el gobierno estadounidense. 

Estados Unidos anunció en junio de 2024 sanciones contra la banda de los López, a la que describió como una organización guatemalteca de traficantes de personas que habría contrabandeado a miles de migrantes irregulares hacia Estados Unidos.

Según el comunicado de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, la Organización López es dirigida por los guatemaltecos Rolando Galindo López Escobar, su hijo Whiskey Hans López Ambrosio y la esposa de este Karen Stefany Hernández Vanegas.

Tags: Departamento del TesoroEstados UnidosGuatemalaJumilca Sandivez Hernández PérezLopez HumanmigrantesOficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del TesoroSancionestráfico de personas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Preocupación en Honduras por la tosferina.
Región

Aumentan los casos de tosferina en Honduras y ya se reportan cuatro muertes

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
El tramo en la carretera a El Salvador fue habilitado después de dos años de trabajos.
Región

Guatemala habilita paso clave hacia El Salvador justo antes de las fiestas agostinas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Entrada a una de las oficinas de la Caja del Seguro Social de Panamá.
Región

Caja del Seguro Social de Panamá investiga red que borró deudas millonarias y cuotas laborales desde 2012

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Región

Gobierno de Guatemala retoma control total de la autopista Palín-Escuintla y analiza volver a cobrar peaje

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala.
Región

Fiscal general señala falta de respuesta del Gobierno ante ola de violencia en Guatemala

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Protestas en Guatemala contra la implementación del seguro obligatorio para vehículos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Dante Mossi, expresidente del BCIE.

Directores del BCIE pidieron desde 2021 investigar la gestión de Dante Mossi

26 diciembre, 2023

Dictador de Nicaragua asume funciones del Poder Judicial para controlar las propiedades públicas y privadas

31 octubre, 2023
Un migrante es detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de los Estados Unidos.

Gobierno de Honduras expresa preocupación por detenciones de compatriotas en operativos migratorios en EEUU

15 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version