• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Dictadura de Nicaragua ofrece a Bielorrusia proyectos firmados con China pese a millonaria deuda con Pekín

Daniel Ortega busca financiamiento para millonarias obras y recurre a otros países, a pesar de haber recibido fondos del gobierno comunista chino.

6 marzo, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo busca nuevos socios para financiar proyectos estratégicos en Nicaragua, a pesar de contar con préstamos ya firmados con China en condiciones consideradas “onerosas” por la oposición.

Esta semana, la dictadura nicaragüense ofreció al régimen del prorruso Alexander Lukashenko, de  Bielorrusia, la posibilidad de invertir en el aeropuerto de Punta Huete, el puerto de Bluefields y otras infraestructuras, originalmente pactadas con empresas chinas.

El ofrecimiento se realizó durante una reunión entre el sancionado ministro de Transporte e Infraestructura del régimen, Óscar Mojica, y el nuevo embajador de Bielorrusia en Managua, Vitali Barchuk, quien manifestó el interés de su país en los proyectos impulsados por la dictadura conyugal Ortega-Murillo.

“Vamos a trabajar en estos temas, vamos a entrar a fondo en cada uno de ellos y esperamos que los resultados sirvan para continuar fortaleciendo las relaciones económicas”, declaró Mojica tras el encuentro.

El régimen ha promocionado estos proyectos como parte de su alianza con China, con la cual firmó en noviembre de 2024 siete contratos en el marco de la XVII Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe.

Sin embargo, las recientes gestiones con Bielorrusia plantean dudas sobre la viabilidad del financiamiento chino y la estrategia del régimen para concretar las inversiones.

3 de marzo de 2025 el Embajador de Belarús 🇧🇾 en Cuba y concurrente en Nicaragua 🇳🇮, Vitali Barchuk, presentó las Copias de Estilo al Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Nicaragua, Valdrack Ludwing Jaentschke Whitaker pic.twitter.com/50N6CiT2qd

— BelarusEmb_Cuba (@BelarusEmb_Cuba) March 4, 2025

Oposición duda del papel de Bielorrusia como inversionista

Analistas y economistas nicaragüenses consideran que el supuesto interés de Bielorrusia en estos megaproyectos es parte de una estrategia de propaganda del régimen.

El economista y exreo político Juan Sebastián Chamorro calificó la oferta como “cantos de sirena”, argumentando que Bielorrusia no es un país con una estructura de desarrollo fuerte ni con capacidad para financiar inversiones de gran escala.

“Veremos poco financiamiento por ese lado. Aunque sí puede dar algunos recursos por razones políticas, geopolíticas y estratégicas, o porque el dictador de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, responda a un llamado de su amo Vladímir Putin”, afirmó Chamorro.

Hasta ahora, la cooperación bielorrusa con Nicaragua ha consistido en créditos por 85,6 millones de dólares para la compra de 712 equipos de transporte y construcción, pero el dinero no se entrega en efectivo, sino que se registra como endeudamiento y se suministran directamente los bienes.

Por su parte, el exprisionero político y académico Félix Maradiaga cuestionó la narrativa del régimen y consideró la oferta a Bielorrusia como una estrategia de Ortega para aparentar nuevas inversiones ante la falta de avances concretos con China.

“Es otro episodio del teatro propagandístico del régimen de Ortega. Como he dicho en otras ocasiones, existe un verdadero ‘ecosistema de dictadores’ que se protegen y se reciclan mutuamente”, sostuvo Maradiaga.

Añadió que Lukashenko es conocido por prometer grandes proyectos que nunca se materializan, y que cualquier inversión significativa en Nicaragua sigue dependiendo de China y su estrategia geopolítica en América Latina.

China: inversiones inciertas y financiamiento opaco

El ofrecimiento de estos proyectos a Bielorrusia plantea interrogantes sobre el estado real de los acuerdos con China.

Entre los proyectos que Ortega ofreció al embajador Barchuk se encuentra el puerto de Bluefields, cuya construcción fue pactada con la empresa China CAMC Engineering Co. Ltd. (Camce).

Además, el nuevo aeropuerto en Punta Huete, que según documentos oficiales cuenta con un crédito chino de 400 millones de dólares, aparece archivado en la Asamblea Nacional, sin haber sido incorporado al Presupuesto General de la República 2025.

“El aeropuerto tampoco está en la lista de proyectos prioritarios para 2025 del Ministerio de Hacienda. Solo se incluyó la contrapartida nicaragüense de 100 millones de dólares, pero no hay claridad sobre el desembolso chino”, advirtió Maradiaga.

A pesar de la falta de transparencia, la propaganda oficial sigue promoviendo la “alianza estratégica con China”, mientras Ortega explora nuevas opciones de financiamiento con Bielorrusia, un país que carece de capital para asumir proyectos de infraestructura de gran envergadura.

Maradiaga advirtió que la maniobra del régimen podría “servir como pantalla” para ocultar la falta de avances reales en las negociaciones con China, y que, en última instancia, las inversiones seguirán dependiendo de Pekín y su estrategia en la región.

Con una deuda creciente con China y una economía en crisis, el régimen Ortega-Murillo sigue apostando por anuncios grandilocuentes sin resultados visibles, mientras el país enfrenta un estancamiento económico y una profundización del aislamiento internacional.

Tags: Alexander LukashenkoBielorrusiaChinadictadura Ortega-MurillofinanciamientoNicaraguaÓscar MojicaProyectos millonariosVitali Barchuk
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La diputada Iroshka Elvir salió en defensa de su esposo, Salvador Nasralla, candidato presidencial liberal en Honduras, y atacó a Luis Redondo, presidente del Congreso nacional.
Política

Honduras: Esposa de candidato liberal arremete contra presidente del Congreso en redes sociales

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, expresidente y exvicepresidenta de Guatemala, condenados por corrupción.

Ministerio Público busca confiscar valiosa finca vinculada a expresidente guatemalteco condenado por corrupción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Expresidente salvadoreño será enjuiciado en agosto por lavado de dinero

27 febrero, 2024

Presidente tico tiene más menciones negativas que positivas en redes sociales

12 junio, 2023

TSE reitera a Ministerio Público de Guatemala que no cancelará a Semilla

19 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version