• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Fuerzas Armadas de Honduras condenan golpe de Estado y rechazan violaciones de derechos humanos

La cúpula militar emitió un comunicado condenando el derrocamiento de junio de 2009 y se comprometió a “no más rupturas del Estado de Derecho”.

6 enero, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un pronunciamiento que se dio horas después del arresto del exjefe del Estado Mayor y líder del golpe de Estado de 2009, las Fuerzas Armadas de Honduras reiteraron su rechazo rotundo a la violencia política y a la violación de derechos humanos, refiriéndose específicamente al derrocamiento del entonces presidente Manuel Zelaya.

El comunicado de la institución señaló de manera categórica que condenan “todo golpe de Estado”, destacando los efectos perniciosos que estos actos provocan en el marco de la ruptura del Estado de Derecho y la violación de la Constitución de la República.

Este pronunciamiento ocurrió en un contexto de creciente atención pública por la captura de 3 exmiembros de las Fuerzas Armadas, quienes enfrentan acusaciones relacionadas con la vulneración de derechos humanos durante los eventos que rodearon el derrocamiento de Zelaya en julio de 2009. Entre ellos el general en retiro Romeo Vásquez Velásquez, quien lideró el derrocamiento de a Manuel Zelaya en 2009 ante la insistencia de imponer una constituyente.

Las Fuerzas Armadas, a través de su declaración, enfatizaron su rechazo absoluto a cualquier tipo de acción que implique la vulneración de derechos fundamentales y garantías constitucionales. “Rechazamos de manera categórica cualquier acción que implique la violación de los derechos humanos”, afirmó el comunicado.

Además, las Fuerzas Armadas aseguraron que, bajo el liderazgo de nuevas generaciones de oficiales comprometidos con el respeto al marco legal del país, se garantiza que no habrá más golpes de Estado.

“Reconocemos la importancia de aprender de la historia y de fortalecer nuestra institucionalidad, asegurando que el respeto a la Constitución de la República y los derechos humanos sean pilares fundamentales en el cumplimiento de nuestra misión”, subrayaron.

Finalmente, las Fuerzas Armadas reiteraron su compromiso con la defensa de la nación, asegurando que las armas confiadas a su institución no serán utilizadas bajo ninguna circunstancia para afectar al pueblo hondureño.

“Cumpliendo con el mandato constitucional, por ningún motivo las armas de nuestra institución serán utilizadas para dañar a nuestro pueblo”, concluyó el pronunciamiento.

Tags: Fuerzas Armadasgolpe de EstadoHondurasPronunciamiento
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

dictadores de Nicaragua
Política

Ejército de Nicaragua habría ejecutado asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica

Por Redacción CA360
4 agosto, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea costarricense aprueba por mayoría citar al presidente Rodrigo Chaves

Por Redacción CA360
4 agosto, 2025
Política

Empresarios y banqueros llaman a respetar el proceso electoral y fortalecer la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Expresidentes de Iberoamérica rechazan reelección indefinida en El Salvador y advierten retroceso democrático

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro es recibida en Sucre por la canciller de Bolivia, Celinda Sosa. Junto a la mandataria, su inseparable hijo, Héctor Zelaya (lentes oscuros), su secretario privado.
Política

Presidenta de Honduras participa en los actos del Bicentenario de Bolivia

Por Equipo CA360
4 agosto, 2025
Siguiente nota

Centroamérica enfrenta enormes alteraciones climáticas con impactos severos, advierte estudio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La “megacárcel”, símbolo de la lucha contra las pandillas en El Salvador

1 febrero, 2024

Muere hombre en Nicaragua al ser arrastrado por caudal con todo y su vehículo

12 junio, 2023

Presidenta de Honduras de baja 4 días por complicaciones de salud

19 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version