• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Delegación de Taiwán buscará en 2025 el mejor café y cacao de Centroamérica

Hay buenas perspectivas comerciales para el próximo año y un grupo de empresarios taiwaneses buscará mejorar el comercio de productos de alta demanda en el país asiático.

18 diciembre, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En 2025, Taiwán intensificará su interés en los productos agrícolas de Centroamérica, particularmente el café y el cacao, a través de una misión comercial que explorará las mejores opciones de estos productos en la región. 

La Oficina Comercial para Centroamérica (CATO, por sus siglas en inglés), en colaboración con diversas entidades internacionales y locales como las embajadas de Belice y Guatemala en Taiwán, así como la Asociación Nacional del Café de Guatemala (ANACAFÉ) y el Servicio de Desarrollo de Comercio e Inversiones de Belice (BELTRAIDE), liderarán este esfuerzo. 

La delegación de empresarios taiwaneses visitará varios países centroamericanos para identificar las mejores cosechas y establecer vínculos comerciales con productores locales, lo que representa una excelente oportunidad para expandir el mercado de ambos productos hacia el país asiático.

Esta iniciativa resalta las sólidas relaciones comerciales entre Taiwán y algunos países centroamericanos, especialmente en lo relacionado con el café y el cacao, dos sectores clave en las economías de Guatemala y Belice. 

En el caso de Guatemala, la exportación de café a Taiwán ha aumentado en los últimos años, gracias a la alta demanda de café de especialidad. 

La colaboración entre ANACAFÉ y la CATO ha sido fundamental para fomentar el intercambio de conocimientos sobre los procesos de producción y exportación, mejorando la calidad del grano guatemalteco. Por su parte, Belice, con un menor volumen de producción, se beneficia de esta relación al promover su cacao, de creciente reputación mundial, y al mismo tiempo, acceder a tecnología y mejores prácticas agrícolas que le permitan mejorar sus estándares de calidad. 

Esta misión no solo buscará fortalecer la presencia de estos productos en Taiwán, sino también impulsar la cooperación en otras áreas comerciales y de inversión.

Tags: BelicecacaocafécomercioGuatemalanegociosTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Paquetes con droga encontrados flotando en el Pacífico de Guatemala.

Marina guatemalteca halla bultos con presunta droga en aguas del Pacífico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Guatemala detectó $1,000 millones en transacciones sospechosas de lavado de dinero en 2023

31 diciembre, 2023
Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala, pidió un aumento de presupuesto para el 2025 ante el Congreso.

Fiscal general de Guatemala pide al Congreso $141 millones más de presupuesto para el Ministerio Público

22 octubre, 2024

First Quantum se reunirá con el gobierno panameño después de elecciones

5 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version