• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Belice será la economía latinoamericana que más crecerá en 2024, según Banco Mundial

El Banco Mundial prevé que la economía beliceña crezca un 4.3 %, la mayor tasa de la región.

10 octubre, 2024
in Economía
0
Ciudad de Belice.

Ciudad de Belice.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Belice, conocido internacionalmente por sus playas paradisíacas, será el país con el mayor crecimiento económico de América Latina en 2024, según las proyecciones actualizadas este miércoles por el Banco Mundial.

Exceptuando las economías del Caribe, el producto interno bruto (PIB) de Belice experimentará una tasa de crecimiento de 4.3 % en 2024, una mejor proyección en comparación con el 3.4 % que anticipó el Banco Mundial en su informe económico de junio pasado.

Con esa mejora, Belice lidera la región latinoamericana, seguido de Costa Rica con un crecimiento estimado de un 4 % y Paraguay con 3.9 %.

Entusiasmado de conversar con @gFrias sobre las #Perspectivas2025 para América Latina y el Caribe. Hablaremos sobre cómo una política fiscal más efectiva puede impulsar el crecimiento y contribuir a sociedades más equitativas. https://t.co/A2BCzdQRdO

— William F. Maloney (@WilliamFMaloney) October 9, 2024

Para este año los roles se revierten, pues en 2023 Panamá fue la economía de mayor bonanza de América Latina al experimentar una tasa de un 7.3 %, pero para 2024 el Banco Mundial anticipa que el PIB panameño crezca un 2.4 %. Con esta tasa, se coloca como el quinto país latinoamericano de menor crecimiento. 

Sin embargo, la economía beliceña, que depende en gran medida del turismo internacional, viene en desaceleración desde el efecto rebote por la debacle sufrida en 2020 por la pandemia de covid-19. El Banco Mundial recuerda que en 2021 su PIB creció un 17.9 %, para luego bajar a un 8.7 % y en 2023 cerró un 4.7 %. Esa tendencia se mantendrá para 2025, cuando apenas crezca un 1.2 %.

Al incluir las economías caribeñas, Guyana se corona como la de mayor crecimiento con un 43 % previsto para 2024, seguido de República Dominicana con un 5.1 %, y San Vicente y las Granadinas con un 5 %.

El repunte de la economía beliceña ocurre en medio de menores dinamismo de las economías más grandes de la región, como un 2.8 % para Brasil y un 1.7 % en México, así como la contracción de 3.5 % para Argentina.

Un informe del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Cosefin) matiza que la economía beliceña cerró con un crecimiento del PIB real de 10 % en el primer trimestre de 2024, una dinámica impulsada por las actividades de comercio al por mayor y menor, hostelería, servicios públicos y transporte.

Tags: 2024Banco MundialBelicecrecimientoEconomíaPerspectiva
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Cada vez más países centroamericanos son elegidos por su clima y calidad de vida.
Economía

¿Dónde vivir después de la jubilación? Estos son los países de Centroamérica más elegidos

Por Equipo Centroamérica 360
29 julio, 2025
Compradoras en el agromercado de El Salvador. /Ministerio de Agricultura
Economía

El costo de una dieta saludable aumentó 40 % en Centroamérica en ocho años

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota
Salvador Nasralla, exvicemandatario de Honduras y aspirante a candidato presidencial por el Partido Liberal.

Nasralla dice que declarar constitucional el “pacto de impunidad” es traición a la justicia de Honduras

Newsletter

Premium Content

¡Lo logró!: guatemalteco Jaime Viñals rompe récord mundial al ascender 14 volcanes en 15 días

7 abril, 2025

Cabecillas de red de narcos desmantelada en el sur de California estarían en El Salvador

25 diciembre, 2023
El presidente guatemalteco Bernardo Arévalo junto al canciller taiwanés, Joseph Wu, durante la toma de posesión del mandatario en enero pasado.

Arévalo y Herrera reciben a canciller taiwanés y hablan de cooperación

13 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version